
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El primer referendo revocatorio de la historia de México se desarrolla con normalidad. Expertos estiman que López Obrador ganará cómodamente, pero sin alcanzar el umbral para hacerlo vinculante.
Internacionales11/04/2022
Editor
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, depositó este domingo (10.04.2022) su voto en la consulta que decidirá su continuidad en el cargo. A las 8.00 horas comenzó el proceso impulsado por el propio jefe del Ejecutivo y con una expectativa de escasa participación, con la apertura de 57.517 casillas (mesas) electorales.
"Hay que participar, eso nos va a ayudar a que nadie en ningún nivel en la escala se sienta absoluto. Que nadie olvide que el pueblo es el que manda, porque el pueblo es el soberano", dijo el mandatario después de entregar la papeleta en la casilla ubicada en el antiguo palacio del Arzobispado, en la céntrica calle Moneda, contigua al Palacio Nacional, residencia presidencial.
"El mejor sistema político es la democracia. Tiene que haber democracia, siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos, y desde luego en la vida pública", añadió López Obrador, quien acudió pocos minutos después de las 8.30 horas junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez, que ostenta el cargo de consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural.
No alcanzará umbral
Se trata del primer referendo revocatorio en la historia del país, que anticipa un espaldarazo al mandatario izquierdista. AMLO, como es conocido por las iniciales de su nombre, logró que la consulta fuera incluida en la Constitución en 2019 como un antídoto contra "malos gobiernos". Sin embargo, los analistas ven muy difícil que el referendo alcance el umbral de participación para ser vinculante, es decir 37 millones de electores (el 40 por ciento de los habilitados para sufragar).
El ejercicio llega en medio de críticas de la oposición al considerar que se trata de una campaña permanente para movilizar a las bases partidarias del gobierno. Si bien el presidente ha dicho que dejará el cargo si gana el "No" aunque no se alcance el 40 por ciento, la consultora en asuntos electorales Integralia estima que la participación rondará el 15 por ciento. "Se prevé una mayoría contundente a favor de que López Obrador siga en el cargo", señala en un informe.
En el país no existe la reelección presidencial ni la ampliación de mandato, y en todo caso AMLO ha dicho que se retirará de la política en 2024.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas