
AMLO acude a votar en consulta que decidirá si sigue en el cargo
El primer referendo revocatorio de la historia de México se desarrolla con normalidad. Expertos estiman que López Obrador ganará cómodamente, pero sin alcanzar el umbral para hacerlo vinculante.
Internacionales11/04/2022

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, depositó este domingo (10.04.2022) su voto en la consulta que decidirá su continuidad en el cargo. A las 8.00 horas comenzó el proceso impulsado por el propio jefe del Ejecutivo y con una expectativa de escasa participación, con la apertura de 57.517 casillas (mesas) electorales.
"Hay que participar, eso nos va a ayudar a que nadie en ningún nivel en la escala se sienta absoluto. Que nadie olvide que el pueblo es el que manda, porque el pueblo es el soberano", dijo el mandatario después de entregar la papeleta en la casilla ubicada en el antiguo palacio del Arzobispado, en la céntrica calle Moneda, contigua al Palacio Nacional, residencia presidencial.
"El mejor sistema político es la democracia. Tiene que haber democracia, siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos, y desde luego en la vida pública", añadió López Obrador, quien acudió pocos minutos después de las 8.30 horas junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez, que ostenta el cargo de consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural.
No alcanzará umbral
Se trata del primer referendo revocatorio en la historia del país, que anticipa un espaldarazo al mandatario izquierdista. AMLO, como es conocido por las iniciales de su nombre, logró que la consulta fuera incluida en la Constitución en 2019 como un antídoto contra "malos gobiernos". Sin embargo, los analistas ven muy difícil que el referendo alcance el umbral de participación para ser vinculante, es decir 37 millones de electores (el 40 por ciento de los habilitados para sufragar).
El ejercicio llega en medio de críticas de la oposición al considerar que se trata de una campaña permanente para movilizar a las bases partidarias del gobierno. Si bien el presidente ha dicho que dejará el cargo si gana el "No" aunque no se alcance el 40 por ciento, la consultora en asuntos electorales Integralia estima que la participación rondará el 15 por ciento. "Se prevé una mayoría contundente a favor de que López Obrador siga en el cargo", señala en un informe.
En el país no existe la reelección presidencial ni la ampliación de mandato, y en todo caso AMLO ha dicho que se retirará de la política en 2024.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.