AMLO acude a votar en consulta que decidirá si sigue en el cargo

El primer referendo revocatorio de la historia de México se desarrolla con normalidad. Expertos estiman que López Obrador ganará cómodamente, pero sin alcanzar el umbral para hacerlo vinculante.

Internacionales11/04/2022EditorEditor
Lopez Obrador - México
López Obrador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, depositó este domingo (10.04.2022) su voto en la consulta que decidirá su continuidad en el cargo. A las 8.00 horas comenzó el proceso impulsado por el propio jefe del Ejecutivo y con una expectativa de escasa participación, con la apertura de 57.517 casillas (mesas) electorales.

"Hay que participar, eso nos va a ayudar a que nadie en ningún nivel en la escala se sienta absoluto. Que nadie olvide que el pueblo es el que manda, porque el pueblo es el soberano", dijo el mandatario después de entregar la papeleta en la casilla ubicada en el antiguo palacio del Arzobispado, en la céntrica calle Moneda, contigua al Palacio Nacional, residencia presidencial.

"El mejor sistema político es la democracia. Tiene que haber democracia, siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos, y desde luego en la vida pública", añadió López Obrador, quien acudió pocos minutos después de las 8.30 horas junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez, que ostenta el cargo de consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural.

No alcanzará umbral

Se trata del primer referendo revocatorio en la historia del país, que anticipa un espaldarazo al mandatario izquierdista. AMLO, como es conocido por las iniciales de su nombre, logró que la consulta fuera incluida en la Constitución en 2019 como un antídoto contra "malos gobiernos". Sin embargo, los analistas ven muy difícil que el referendo alcance el umbral de participación para ser vinculante, es decir 37 millones de electores (el 40 por ciento de los habilitados para sufragar).

El ejercicio llega en medio de críticas de la oposición al considerar que se trata de una campaña permanente para movilizar a las bases partidarias del gobierno. Si bien el presidente ha dicho que dejará el cargo si gana el "No" aunque no se alcance el 40 por ciento, la consultora en asuntos electorales Integralia estima que la participación rondará el 15 por ciento. "Se prevé una mayoría contundente a favor de que López Obrador siga en el cargo", señala en un informe.

En el país no existe la reelección presidencial ni la ampliación de mandato, y en todo caso AMLO ha dicho que se retirará de la política en 2024.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.