
Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.
Marcelo Urbano, un albañil analfabeto de 58 años, logró comprobar que es hijo del importante magnate de Córdoba Eduardo Lapania gracias a un examen de ADN. Tras años de litigios y procesos burocráticos, la Justicia Civil de la Nación comprobó que el changarín es hijo biológico del reconocido hombre de negocios.
Urbano, por su parte, reclama a su verdadero padre una cifra millonaria por daños y perjuicios, ya que, a lo largo de toda su vida, vivió en extrema pobreza y no pudo recibir la educación correspondiente.
El hombre tuvo que salir a trabajar desde muy chico y realizar changas para poder sobrevivir, mientras su padre vivía una vida cómoda y se hacía camino en los negocios.
El abogado de Marcelo Urbano, Federico Crucella, manifestó a Cadena 3 que la dura vida del hombre de 58 años es muy distinta a la que llevó su padre y sus hermanos, quienes “han accedido a una mejor educación, idiomas y viajes constantes alrededor del mundo”.
La historia de Marcelo Urbano y el reclamo de paternidad
La madre del albañil trabajó por varios años en la casa de la familia del magnate cordobés Eduardo Lapania, por lo que durante ese período mantuvo relaciones con el ahora empresario y quedó embarazada. Sin embargo, la familia Lapania tomó la decisión de despedirla y negar cualquier tipo de vínculo.
Al no poder mantener a su hijo, la mujer dejó a Marcelo bajo el cuidado de su abuela, quien, al crecer, le contó que su padre era un millonario.
De acuerdo con lo informado por Crucella, el millonario “jamás reconoció a Urbano pese a los intentos extrajudiciales que hubo”, por lo que, como padre, “siguió omitiendo sus deberes”. Pese al fallo judicial, Lapania continúa con su negativa y se niega a reconocer la paternidad de Marcelo.
Por esto mismo, el hijo no reconocido realizó el reclamo económico que podría rondar los 200 millones de pesos, ya que “uno debe tener en cuenta lo que es Urbano hoy y lo que pudo haber sido, viendo a los hermanos y a dónde llegaron con las herramientas que les ha dado un señor que se las negó a Marcelo”, según argumentó el letrado.
Quién es Eduardo Lapania
El reconocido magnate conoció de joven a la madre de Marcelo mientras vivía en la ciudad de La Falda, Córdoba. Con el paso de los años, pudo hacerse camino en el sector de los negocios.
Actualmente, es presidente de las Bodegas Don Cristóbal, una empresa dedicada a la exportación de vino, puesto que el 85% de sus productos son enviados a más de 15 países de América, Asia y Europa.
La bodega cuenta con más de 145 hectáreas de viñedos propios que están ubicados en la zona del Este de la provincia de Mendoza.
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
La función estreno será este domingo 9 de marzo a las 20:30 hs en la sala de Pueblo Viejo, Alem 260. La obra es dirigida por Fabián Nardini, con las actuaciones de Flavia Martínez, Carla Chiraulo, Nadia Montaña y Juan Carlos Centurión.
Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.
La cadena Start_ cerró todos sus locales y despidió a su personal. La empresa, que contaba con 26 sucursales en el país, atribuyó la decisión a “motivos de fuerza mayor” y enfrenta serias dificultades.
Suelta de cuerpo, Diana Mondino dio su opinión fulminante sobre el rol del Presidente en la criptoestafa. También reveló las internas que la sacaron del Gobierno.
El Club Social y Deportivo La Bianca homenajeó a Juan Carlos Chagas, actual Delegado Argentino de la C.T.M., ayer jueves por la tarde. La Comisión Directiva del club y jugadores de las divisiones inferiores y otras categorías estuvieron presentes para reconocer el aporte brindado por Chagas en obras durante su anterior gestión en la DACTMSG.