Más trabajadores sin empleo: cerró una cadena de electrónica y tecnología que tenía 26 sucursales en el país

La cadena Start_ cerró todos sus locales y despidió a su personal. La empresa, que contaba con 26 sucursales en el país, atribuyó la decisión a “motivos de fuerza mayor” y enfrenta serias dificultades.

Nacionales08/08/2025TABANO SCTABANO SC
cierre

Cierra cadena de electro y tecnología. Mientras la incertidumbre crece en torno al destino de Garbarino, a quien la Justicia le dio cinco días para encontrar compradores antes de declarar su quiebra, otra empresa del sector tecnológico también apagó sus luces. Se trata de Start_, una cadena de electrónica y electrodomésticos que cerró todas sus sucursales a lo largo del país.

 
La noticia fue confirmada a través de un correo electrónico enviado por el área de Capital Humano del Grupo Omni a los empleados, al que accedió Clarín. En el mismo, la firma comunicó su decisión de manera tajante: “Nos vemos obligados a comunicar el cierre masivo de la operación de Start”, señalaron desde la empresa.

 
Además, se informó que “en las próximas horas los trabajadores recibirán las cartas documento correspondientes a la finalización de su relación laboral”, por lo que se les solicitó permanecer atentos a la llegada de estas notificaciones en sus domicilios declarados. El cierre se justificó “por motivos de fuerza mayor”, aunque no se brindaron más detalles oficiales.

 
Una decisión abrupta

 
Start_ formaba parte del Grupo Omni, un holding argentino con negocios en tecnología, distribución y retail. La cadena no hizo declaraciones públicas adicionales y prefirió no responder las consultas de los medios. Sin embargo, fuentes del sector señalaron que la empresa enfrentaba problemas operativos y financieros, profundizados por la caída sostenida del consumo interno.

 
En el mensaje dirigido al personal, la compañía también se tomó un momento para agradecer el esfuerzo del equipo: “al compromiso, la dedicación y el profesionalismo” de quienes formaron parte de Start_, destacaron, dejando abiertos los canales de contacto para resolver dudas.

 
La empresa había nacido en 2021 como un proyecto ambicioso impulsado por dos emprendedores argentinos, Nicolás Osta y Esteban Isorna, quienes se propusieron ofrecer una experiencia de compra diferencial, basada en el asesoramiento y la interacción con los productos, al estilo de los locales internacionales.

 
Expansión, inversión y un final inesperado

 
Start_ surgió como el brazo minorista de Intermaco, un mayorista tecnológico con más de 60 años de trayectoria. En cuatro años logró abrir 26 tiendas físicas en puntos estratégicos como la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, y también en Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta y Neuquén. La cadena ofrecía artículos tecnológicos, electrodomésticos de gama media y alta, y apostaba al universo del gaming, con asesoramiento personalizado.

 
La propuesta incluía incluso “laboratorios” donde los usuarios podían armar su propia PC gamer, y había cerrado alianzas importantes como la que firmó con Lenovo en el Abasto Shopping, buscando acercar una experiencia innovadora al cliente.

 
En 2024, la cadena había dado un paso clave en su estrategia logística: tras una inversión de US$ 500.000, mudó su centro de distribución de Barracas al Parque Logístico Sarandí, con 4.400 m² de superficie y el doble de capacidad operativa. El objetivo era duplicar la cantidad de sucursales en dos años, según estimaban por entonces. Aun así, casi el 40% de sus ventas provenían del canal digital, lo que parecía una fortaleza en el contexto actual.

Te puede interesar
materiales

Malos números interanuales e intermensuales: Venta de materiales, por el piso

TABANO SC
Nacionales08/08/2025

La construcción, uno de los pilares de la actividad económica nacional, sigue sin dar señales de recuperación. Uno de sus sectores clave, el de la venta de materiales, mostró muy malas cifras en julio. El Grupo Construya confirmó que la comercialización de insumos para la obra subió en julio de manera marginal, un 0,1 por ciento interanual, y cayó 0,47 por ciento contra el mes anterior, lo que muestra la continuidad del estancamiento del sector.

961065-7a-0

Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe

TABANO SC
Nacionales07/08/2025

El CEO cripto que participó del proyecto "Viva la Libertad" se registró en el país con un nombre que no figura ni en Singapur, su supuesto país de origen. Con ese nombre falso también se vinculó a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en el Tech Forum de 2024. Es uno de los imputados por el fiscal Taiano y la jueza María Servini, igual que el Presidente y su hermana Karina.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto
procesion

La iglesia de "San Cayetano" en Villa Zorraquín epicentro de la fe de los concordienses en el Día del Santo del pan y del trabajo.

TABANO SC
Concordia07/08/2025

Tras la impresionante procesión de esta madrugada en donde centenares de fieles de las diferentes parroquias se congregaron en una larga procesión desde Concordia hacia la Iglesia de Villa Zorraquin para dar gracias a San Cayetano, en las primeras horas del día, tras alumbrar el sol, llegaron los jinetes y la jornada sigue con alegría y en paz cristiana.