Desde la UCR piden que el prófugo "Pepín" Rodríguez Simón “se presente ante la Justicia”

Su sorpresiva asistencia el pasado lunes a una sesión del Parlasur en Montevideo generó la reacción del FdT, pero también del radicalismo y de la Coalición Cívica, que no respaldaron el accionar del parlamentario con pedido de captura.

Política06/04/2022EditorEditor
pepín
La aparición del prófugo "Pepín" desató abucheos en el recinto del Parlasur.

La vicepresidenta de la UCR y legisladora del Parlasur, María Luisa Storani, pidió este miércoles que el parlamentario del Mercosur de Juntos por el Cambio y prófugo de la justicia argentina, Fabián ‘Pepín’ Rodríguez Simón, “se presente ante la justicia”, mientras que desde el Frente de Todos, el legislador Oscar Laborde, aseguró que su irrupción esta semana en la sesión del Parlasur "es un capítulo más de una novela que continuará”.

La sorpresiva asistencia de Rodríguez Simón el pasado lunes a una sesión del Parlasur en Montevideo generó la reacción del Frente de Todos pero también del radicalismo y de la Coalición Cívica, que no respaldaron el accionar del operador judicial del macrismo.

"Su presencia fue totalmente inesperada. Los radicales pedimos que se presente a la justicia y que se respete el Estado de derecho”, dijo este miércoles la radical María Luisa Storani, en diálogo con Télam Radio.

“Cuando ingresó al recinto, yo pedí la palabra y le dije al parlamentario que era fundamental, y le pedía encarecidamente, que él se presentara a la Justicia argentina a declarar”, contó Storani, quien detalló: “Mis minutos para hacer uso de la palabra -cinco minutos-, totalmente sorprendida, los tuve que dedicar a la presencia de Rodríguez Simón”.

Y continuó: “Nosotros vivimos en Estado de derecho, algo que nos costó muchísimo. Los radicales somos republicanos y muy respetuosos de esto, tenemos 130 años de historia con este tema, entonces yo le pedía encarecidamente que se presente como cualquier otro ciudadano”.

En este sentido, destacó que “la política está muy criticada, muy vapuleada", con lo cual "la ejemplaridad política es un valor fundamental en este momento”.

En esa misma línea, reforzó la idea de que, “mientras nosotros los políticos no demos ejemplos importantes, es caldo de cultivo para que crezca (Javier) Milei”.

De cara a la próxima sesión plenaria del Parlasur, que será el 16 de mayo, Storani estimó que la Comisión de Asuntos Internos “puede llegar a tener dictamen sobre la suspensión de Rodríguez Simón” como parlamentario del Mercosur.

En tanto, este jueves se reúne la Comisión de Presupuesto y Ética para debatir la situación del parlamentario prófugo de Juntos por el Cambio.

En ese punto, Laborde consideró que en el cuerpo tuvieron "la paciencia de darle todos los tiempos posibles” para que cumpla con la citación de la justicia argentina, por lo que esto “es un capítulo más de la novela de 'Pepín'”, ya que “irrumpió allí sabiendo que había un proceso en marcha”.

Laborde, en diálogo con Télam Radio, señaló: “Cuando 'Pepín' irrumpe, produce sorpresa y creo que disgusto en sus aliados por lo molesto que es tenerlo allí sentado”. Para Laborde, la irrupción de Rodríguez Simón puede ser un mensaje que “no sabemos a quién le envió, ni qué quiso decir” y especuló con que “tal vez sea la idea de que pueda aparecer en cualquier momento”.

“Él había dicho ante un grupo de parlamentarios, literalmente, que, si a él le soltaban la mano, prendía el ventilador. Lo dijo ante seis parlamentarios y dos periodistas para que quede clara su posición”, recordó.

Para el legislador FdT, “la mayoría abuchándolo y sus propios aliados pidiéndole que se presente a la justicia, fue el término de un capítulo de una novela que continúa, lamentablemente”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.