Malvinas: Carlotto y Bordet, homenaje a veteranos en Londres

El gobernador Gustavo Bordet participó del homenaje a veteranos de Malvinas en Londres junto a Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Política03/04/2022EditorEditor
Carlotto
Figueroa destacó que “la disputa aún sigue vigente y es necesaria su solución a través del diálogo y las negociaciones entre las partes”.

Argentinos que viven en Londres, capital del Reino Unido, rindieron hoy homenaje a los ex combatientes de Malvinas con un acto en la Embajada argentina en el que estuvieron presentes la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el embajador Javier Esteban Figueroa.

Carlotto, por su parte, expresó enfáticamente que el gobierno militar "no tenía autoridad para representar al pueblo en la recuperación de Malvinas" y añadió que "el único camino posible para abordar dicha causa tan sentida para la Argentina es el diálogo".

La presidenta de Abuelas participó el martes último en Londres de un acto de conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Parlamento británico, desde donde apoyó la campaña para que el Museo y Sitio de la Memoria ex ESMA sea incluido en el listado del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La referente del movimiento de derechos humanos que enfrentó a la última dictadura cívico militar agradeció a los organizadores de ese homenaje el apoyo a la difusión internacional de la búsqueda que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo para hallar a los niños que fueron apropiados durante los años del terrorismo de Estado.

Gustavo Bordet: "Malvinas es una marca indeleble"

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró este sábado que la guerra de Malvinas, de cuyo inicio se cumplen 40 años, "es una marca indeleble" en la historia y pidió "mantener en alto la lucha por la soberanía, y contra el colonialismo, en paz".

"Treinta y cuatro entrerrianos perdieron su vida en la guerra, junto a cientos de jóvenes más. Son nuestros héroes y heroínas", indicó el mandatario provincial.

A través de un posteo en sus redes sociales, Bordet consideró que "la mejor manera de recordarlos" es "mantener en alto la lucha por la soberanía, y contra el colonialismo, en paz". "Siempre admiré a nuestros veteranos de Malvinas. Ofrecieron su vida para defender la soberanía argentina. Honrarlos tiene que ser tarea de todos los días", agregó.

"Hoy es una fecha muy especial para quienes atravesamos aquellos tiempos con la angustia que significa una guerra, pero en la que una vez más el pueblo argentino demostró su coraje y convicción. Seguiremos reclamando por la soberanía argentina sobre las islas del atlántico sur en los ámbitos internacionales, a través del diálogo y con todas las herramientas que nos ofrece el derecho internacional”, expresó.

El mandatario entrerriano encabezó la misión comercial a Inglaterra y Alemania que financia el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de abrir nuevos mercados para la producción entrerriana. En ese marco, sostuvo que “el testimonio de nuestros héroes y heroínas de Malvinas es un mandato que nos convoca a seguir luchando, mantenernos unidos y trabajar por una Argentina fortalecida frente al mundo”.

Además, el mandatario recordó que “fueron 34 los entrerrianos que perdieron la vida en Malvinas. Hace pocos días realizamos un reconocimiento a ellos y a los veteranos de guerra. Pero ese reconocimiento tiene que ser todos los días, y tiene que expresarse en acciones que tiendan al desarrollo nacional, que es fundamental para luchar frente al mundo por nuestra soberanía”.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.