
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
Argentinos que viven en Londres, capital del Reino Unido, rindieron hoy homenaje a los ex combatientes de Malvinas con un acto en la Embajada argentina en el que estuvieron presentes la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el embajador Javier Esteban Figueroa.
Carlotto, por su parte, expresó enfáticamente que el gobierno militar "no tenía autoridad para representar al pueblo en la recuperación de Malvinas" y añadió que "el único camino posible para abordar dicha causa tan sentida para la Argentina es el diálogo".
La presidenta de Abuelas participó el martes último en Londres de un acto de conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Parlamento británico, desde donde apoyó la campaña para que el Museo y Sitio de la Memoria ex ESMA sea incluido en el listado del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
La referente del movimiento de derechos humanos que enfrentó a la última dictadura cívico militar agradeció a los organizadores de ese homenaje el apoyo a la difusión internacional de la búsqueda que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo para hallar a los niños que fueron apropiados durante los años del terrorismo de Estado.
Gustavo Bordet: "Malvinas es una marca indeleble"
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró este sábado que la guerra de Malvinas, de cuyo inicio se cumplen 40 años, "es una marca indeleble" en la historia y pidió "mantener en alto la lucha por la soberanía, y contra el colonialismo, en paz".
"Treinta y cuatro entrerrianos perdieron su vida en la guerra, junto a cientos de jóvenes más. Son nuestros héroes y heroínas", indicó el mandatario provincial.
A través de un posteo en sus redes sociales, Bordet consideró que "la mejor manera de recordarlos" es "mantener en alto la lucha por la soberanía, y contra el colonialismo, en paz". "Siempre admiré a nuestros veteranos de Malvinas. Ofrecieron su vida para defender la soberanía argentina. Honrarlos tiene que ser tarea de todos los días", agregó.
"Hoy es una fecha muy especial para quienes atravesamos aquellos tiempos con la angustia que significa una guerra, pero en la que una vez más el pueblo argentino demostró su coraje y convicción. Seguiremos reclamando por la soberanía argentina sobre las islas del atlántico sur en los ámbitos internacionales, a través del diálogo y con todas las herramientas que nos ofrece el derecho internacional”, expresó.
El mandatario entrerriano encabezó la misión comercial a Inglaterra y Alemania que financia el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de abrir nuevos mercados para la producción entrerriana. En ese marco, sostuvo que “el testimonio de nuestros héroes y heroínas de Malvinas es un mandato que nos convoca a seguir luchando, mantenernos unidos y trabajar por una Argentina fortalecida frente al mundo”.
Además, el mandatario recordó que “fueron 34 los entrerrianos que perdieron la vida en Malvinas. Hace pocos días realizamos un reconocimiento a ellos y a los veteranos de guerra. Pero ese reconocimiento tiene que ser todos los días, y tiene que expresarse en acciones que tiendan al desarrollo nacional, que es fundamental para luchar frente al mundo por nuestra soberanía”.
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
La ministra de Seguridad pidió que se allane las casas de los dos periodistas de C5N por divulgar los audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos visitaron en Gualeguay la asociación Lucecitas, dedicada a la atención de personas con discapacidad.
A traves de un mensaje grabado, el candidato a gobernador felicitó a los vencedores y anticipó que va a "seguir trabajando por una Corrientes más justa que incluya a todos”.
Con el 11% de mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes, hermano del actual mandatario, lidera con más del 50% de los votos.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.