A 40 años de Malvinas: La Embajada Argentina en Israel se sumó a los homenajes

La Embajada Argentina en Israel se sumó a las actividades por los 40 años de Malvinas · “Somos un pueblo soberano, orgulloso y que siempre va a recordar y homenajear a sus muertos y a su bandera”, expresó el embajador Sergio Urribarri · Se inauguró en la sede de la representación argentina en Tel Aviv una sala de conferencias con el nombre “Malvinas Argentinas”.

Política03/04/2022EditorEditor
Urribarri

“A 14 mil kilómetros de nuestra patria, nos sumamos a los homenajes con un acto sencillo y muy conmovedor en el que tuvimos el honor de recibir mensajes afectuosos de veteranos de distintos puntos del país e inauguramos una sala de conferencias que lleva el nombre Malvinas Argentinas”, expresó Urribarri, acompañado por el agregado de Defensa Militar, Naval y Aeronáutica, coronel Claudio Cervigni, agregados militares de toda Latinoamérica, funcionarios de la embajada, del consulado y miembros de la comunidad argentina residente en Israel.

A los presentes, Urribarri les transmitió el saludo del presidente Alberto Fernández y del canciller Santiago Cafiero.

En la oportunidad, se compartieron mensajes y testimonios de ex combatientes, quienes agradecieron el gesto de malvinización representado por la inauguración de la sala “Malvinas Argentinas” a miles de kilómetros de la Argentina.

“Haberle puesto Malvinas Argentinas a este espacio mantiene encendida la llama de la memoria. Todos los futuros visitantes a la Embajada Argentina en Israel van a ver y detectar que los argentinos no olvidamos ni olvidaremos jamás a nuestras islas”, destacaron los veteranos.

“Nuestra tarea, desde la memoria, desde el pasado, pero en el presente y hacia el futuro, abarca la reafirmación permanente de nuestros derechos soberanos sobre las islas, la condena irrestricta a la dictadura cívico–militar que arrastró a la muerte a nuestros soldados y la exigencia al Reino Unido de entablar un diálogo serio, profundo y significativo”, expuso Urribarri.

“Somos un pueblo soberano, orgulloso y que siempre va a recordar y homenajear a sus muertos y a su bandera. Hoy, como ayer y como mañana, las Malvinas son argentinas”, concluyó el embajador.

Te puede interesar
GALLO

Cierre de la Radio Pública de Concordia: “Es una decisión que debilita la democracia”, advierte un exconcejal

TABANO SC
Política29/07/2025

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, se aprobó un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo Municipal que derogó la ordenanza de creación de la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia (CARP), marcando el cierre definitivo de la emisora urbana municipal. La iniciativa fue aprobada sin previo debate público ni tratamiento en comisión, lo que despertó críticas por la forma y el fondo de la resolución.

Lo más visto