Federico Bruno ganó el oro en Concepción del Uruguay

El concordiense Federico Bruno, en 1500 metros lisos, ganó este viernes en el Grand Prix de atletismo "Juan Carlos Zabala", en Concepción del Uruguay. 

Deportes02/04/2022EditorEditor
Federico Bruno

Federico Bruno, quien logró un nuevo récord sudamericano y argentino en 1.500 metros lisos bajo techo, venció en la prueba de 1500 con un tiempo de 3'37"38/100.

Bruno busca la marca mínima exigida por la World Athletics para el Mundial al aire libre de Oregón que es 3'35"/00. Bruno estableció el 8 de febrero un nuevo récord sudamericano y argentino en 1.500 metros llanos bajo techo con una marca de 3'38"003/100.

Bruno es el líder del ranking argentino permanente de 1.500 metros con una marca de 3m36s18/100, que logró en Castellón, España, el 29 de junio de 2021.

Con ese registro, Bruno -tres veces campeón argentino de 1.500 en la categoría mayores (2012, 2013 y 2021)- está en el séptimo puesto del ranking sudamericano permanente, que lidera el brasileño Hudson Santos de Souza con 3m33s25/100, del 28 de agosto de 2005 logrado en Rieti, Italia.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.