Vacunarse contra la gripe este año costará entre 3600 y 4000 pesos

Aunque Salud Pública aplica las dosis de manera gratuita al personal de salud y personas con factores de riesgo, quienes no pertenezcan a esa franja podrán adquirir -próximamente- su dosis en las farmacias.

Interés General29/03/2022EditorEditor
Viraflu

La campaña de vacunación contra la gripe comenzó este viernes 25 de marzo en todo el país debido al adelanto de la circulación del virus de la influenza.

Si bien el sistema de salud público inoculará en forma gratuita a los grupos de riesgo, los que no quieran esperar ser llamados o no están en esa franja deben concurrir a una farmacia donde, según averiguaciones realizadas este lunes por diario EL SOL, las vacunas antigripales para las cepas que se espera circulen este año cuestan entre $3.600 y $ 4.000. Hasta el momento no han llegado dosis de la vacuna antigripal para la compra particular, es decir, la compra en farmacias, pero se estima que en las próximas semanas estarán disponibles.

Cabe mencionar que la provincia recibió por parte de la cartera sanitaria nacional 38.080 dosis de Viraflu adulto el miércoles de la semana pasada. Es preciso mencionar que la vacunación contra la gripe tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

Esta vacuna es gratuita para los grupos indicados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna. Para la colocación de la antigripal la modalidad será abierta y sin turnos.

Cabe señalar que la Campaña se desarrolla ininterrumpidamente desde el 2010, incorporándose la vacuna al Calendario Nacional en 2011.

¿Qué vacuna se va a aplicar en el país? ¿Por qué hay vacunas trivalentes y tetravalentes? ¿Cuál es la más efectiva o completa?

El médico infectólogo Pablo Bonvehí es miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y puntualizó: “El virus de la gripe tiene cambios en su composición a medida que se va multiplicando y esto hace que el mismo mute con el tiempo, por eso en general todos los años no se tienen los mismos tipos de influenza”.

“Del virus A hay dos subtipos: H1N1 que produjo la pandemia en 2009 y H3N2, que es la cepa que está actualmente circulando en el país con más predominancia. Del virus B, no se llaman subtipos, sino que hablamos de linajes y desde el año 1985 sabemos que hay dos circulantes, Yamagata y Victoria, que a su vez sufren algunas mutaciones, aunque menos que los virus A”, agregó el experto.

La vacuna antigripal comenzó siendo monovalente, después pasó a ser bivalente y luego se llegó a la trivalente que se usa masivamente desde hace varios años. “La vacuna trivalente tiene los dos subtipos de virus A y un linaje del B -explicó Bonvehí-. Desde fin de 2012 y en función de la circulación de los dos linajes del B en el mundo, la OMS evaluó y recomendó que se tenga en cuenta la posibilidad de tener una vacuna tetravalente, que contenga los dos subtipos A y los dos linajes B”.

Y completó: “La ventaja de esa nueva vacuna tetravalente es que varios países la fueron adoptando como prioritaria, ya que “cubre uno de los dos linajes B, que la trivalente no hace. Estos dos linajes B son más difíciles de predecir. Eso no quiere decir que la vacuna trivalente no sea efectiva.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.