Cresto en la Expo Miel, con obras para Maciá y el recuerdo de su abuelo apicultor

“La producción apícola es una de las herramientas más importantes para el crecimiento económico de la provincia”, dijo el funcionario nacional del ENOHSA, Enrique Cresto.

Política28/03/2022EditorEditor
Expo Miel

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, visitó en la tarde de este domingo la localidad de Maciá, donde se realiza la Fiesta Nacional de la Apicultura. Junto al intendente Diego Conti recorrió la Expo Miel y conversó con productores apícolas. También firmó convenios para obras y se reunió con jefes comunales de los departamentos Nogoyá y Tala.

“Nos alegra mucho la visita de Enrique a nuestra localidad, porque estamos orgullosos de esta gran fiesta del pueblo de Maciá y de los productores apícolas. Pero también porque cada vez que viene Enrique lo hace con obras, con proyectos, con iniciativas que nos ayudan a seguir creciendo”, destacó el intendente Conti.

Cresto y el Presidente Municipal de Maciá firmaron los compromisos correspondientes a la ejecución del proyecto “Renovación Urbana - Predio Ferial del Centenario”, a través del programa Argentina Hace, y la construcción de Unidades Sanitarias Básicas en barrios populares de la localidad. También hicieron entrega de elementos deportivos gestionados ante el Ministerio de Deportes de la Nación para el Club Atlético Maciá y el Centro Deportivo Defensores de Martín Fierro.

“Felicitamos a Juan Diego y al equipo de la Municipalidad de Maciá por la excelente organización de esta Expo Apícola, una de las más importantes del sector productivo”, destacó Cresto en sus redes sociales en referencia a su visita a esta localidad.
 
“Entre Ríos es la segunda provincia productora de miel del país y la que mayor densidad de apiarios tiene desplegados en el territorio. Mi abuelo fue apicultor y llegó a ser uno de los productores más importantes de su tiempo. Siempre me hablaba de Entre Ríos como la granja de la República, con potencialidad de producir todo lo necesario para nuestro país. Por eso conozco muy bien el esfuerzo y la pasión que pone cada productor que apuesta por el futuro de nuestra querida provincia”, agregó.
 
“Hay que consolidar un modelo de producción y trabajo que priorice al pequeño productor, al emprendedor, a las familias que luchan en las poblaciones rurales del interior profundo para que sus hijos tengan mejores oportunidades”, señaló Cresto.

“Cuando llevamos agua y saneamiento a las localidades rurales y a los pueblos más chicos, estamos contribuyendo a ese desarrollo. Cuando el Estado está presente, cuando se trabaja por un país federal y se lleva energía, conectividad, educación y políticas públicas de inclusión a los rincones más apartados de los grandes centros urbanos, se fortalecen las bases para construir un futuro mejor para todos”, dijo además el titular del ENOHSA en declaraciones a la radio pública de esta ciudad.

Antes de recorrer el predio ferial, Cresto habló de la expansión de la obra pública en Entre Ríos, del trabajo articulado con el gobernador Gustavo Bordet y del escenario político nacional en una reunión con intendentes y jefes comunales de la región, junto a Daniel Koch, jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional. Luis Gaioli (Hernández), Fabián Menescardi (Galarza), Luis Siebenlist (Aranguren), Adriana Hernández (XX de Septiembre), Víctor Fernández (Don Cristóbal), Bruno Ascaino (Gobernador Solá), Eligio Briozzo (Guardamonte), Ramón Velázquez (Gobernador Echagüe) y Carlos Rondino (Altamirano Sur) fueron algunos de los referentes municipales presentes. Más tarde se sumaría también el intendente de Rosario del Tala Luis Alberto Schaaf.

A la salida del predio, cuando Cresto concluía su visita, intercambió algunas palabras con la vicegobernadora Laura Stratta, quien acababa de llegar a Maciá, localidad que en la jornada del sábado también contó con la presencia del gobernador Bordet y el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Julián Dominguez.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto