
Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, visitó en la tarde de este domingo la localidad de Maciá, donde se realiza la Fiesta Nacional de la Apicultura. Junto al intendente Diego Conti recorrió la Expo Miel y conversó con productores apícolas. También firmó convenios para obras y se reunió con jefes comunales de los departamentos Nogoyá y Tala.
“Nos alegra mucho la visita de Enrique a nuestra localidad, porque estamos orgullosos de esta gran fiesta del pueblo de Maciá y de los productores apícolas. Pero también porque cada vez que viene Enrique lo hace con obras, con proyectos, con iniciativas que nos ayudan a seguir creciendo”, destacó el intendente Conti.
Cresto y el Presidente Municipal de Maciá firmaron los compromisos correspondientes a la ejecución del proyecto “Renovación Urbana - Predio Ferial del Centenario”, a través del programa Argentina Hace, y la construcción de Unidades Sanitarias Básicas en barrios populares de la localidad. También hicieron entrega de elementos deportivos gestionados ante el Ministerio de Deportes de la Nación para el Club Atlético Maciá y el Centro Deportivo Defensores de Martín Fierro.
“Felicitamos a Juan Diego y al equipo de la Municipalidad de Maciá por la excelente organización de esta Expo Apícola, una de las más importantes del sector productivo”, destacó Cresto en sus redes sociales en referencia a su visita a esta localidad.
“Entre Ríos es la segunda provincia productora de miel del país y la que mayor densidad de apiarios tiene desplegados en el territorio. Mi abuelo fue apicultor y llegó a ser uno de los productores más importantes de su tiempo. Siempre me hablaba de Entre Ríos como la granja de la República, con potencialidad de producir todo lo necesario para nuestro país. Por eso conozco muy bien el esfuerzo y la pasión que pone cada productor que apuesta por el futuro de nuestra querida provincia”, agregó.
“Hay que consolidar un modelo de producción y trabajo que priorice al pequeño productor, al emprendedor, a las familias que luchan en las poblaciones rurales del interior profundo para que sus hijos tengan mejores oportunidades”, señaló Cresto.
“Cuando llevamos agua y saneamiento a las localidades rurales y a los pueblos más chicos, estamos contribuyendo a ese desarrollo. Cuando el Estado está presente, cuando se trabaja por un país federal y se lleva energía, conectividad, educación y políticas públicas de inclusión a los rincones más apartados de los grandes centros urbanos, se fortalecen las bases para construir un futuro mejor para todos”, dijo además el titular del ENOHSA en declaraciones a la radio pública de esta ciudad.
Antes de recorrer el predio ferial, Cresto habló de la expansión de la obra pública en Entre Ríos, del trabajo articulado con el gobernador Gustavo Bordet y del escenario político nacional en una reunión con intendentes y jefes comunales de la región, junto a Daniel Koch, jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional. Luis Gaioli (Hernández), Fabián Menescardi (Galarza), Luis Siebenlist (Aranguren), Adriana Hernández (XX de Septiembre), Víctor Fernández (Don Cristóbal), Bruno Ascaino (Gobernador Solá), Eligio Briozzo (Guardamonte), Ramón Velázquez (Gobernador Echagüe) y Carlos Rondino (Altamirano Sur) fueron algunos de los referentes municipales presentes. Más tarde se sumaría también el intendente de Rosario del Tala Luis Alberto Schaaf.
A la salida del predio, cuando Cresto concluía su visita, intercambió algunas palabras con la vicegobernadora Laura Stratta, quien acababa de llegar a Maciá, localidad que en la jornada del sábado también contó con la presencia del gobernador Bordet y el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Julián Dominguez.
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.
Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.
En un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro "Mujeres en marcha", de la autora Sara Liponezky de Amavet. La actividad, organizada por el Frente Entrerriano Federal, contó con la participación de referentes políticos y sociales de la ciudad.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.