Cresto en la Expo Miel, con obras para Maciá y el recuerdo de su abuelo apicultor

“La producción apícola es una de las herramientas más importantes para el crecimiento económico de la provincia”, dijo el funcionario nacional del ENOHSA, Enrique Cresto.

Política28/03/2022EditorEditor
Expo Miel

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, visitó en la tarde de este domingo la localidad de Maciá, donde se realiza la Fiesta Nacional de la Apicultura. Junto al intendente Diego Conti recorrió la Expo Miel y conversó con productores apícolas. También firmó convenios para obras y se reunió con jefes comunales de los departamentos Nogoyá y Tala.

“Nos alegra mucho la visita de Enrique a nuestra localidad, porque estamos orgullosos de esta gran fiesta del pueblo de Maciá y de los productores apícolas. Pero también porque cada vez que viene Enrique lo hace con obras, con proyectos, con iniciativas que nos ayudan a seguir creciendo”, destacó el intendente Conti.

Cresto y el Presidente Municipal de Maciá firmaron los compromisos correspondientes a la ejecución del proyecto “Renovación Urbana - Predio Ferial del Centenario”, a través del programa Argentina Hace, y la construcción de Unidades Sanitarias Básicas en barrios populares de la localidad. También hicieron entrega de elementos deportivos gestionados ante el Ministerio de Deportes de la Nación para el Club Atlético Maciá y el Centro Deportivo Defensores de Martín Fierro.

“Felicitamos a Juan Diego y al equipo de la Municipalidad de Maciá por la excelente organización de esta Expo Apícola, una de las más importantes del sector productivo”, destacó Cresto en sus redes sociales en referencia a su visita a esta localidad.
 
“Entre Ríos es la segunda provincia productora de miel del país y la que mayor densidad de apiarios tiene desplegados en el territorio. Mi abuelo fue apicultor y llegó a ser uno de los productores más importantes de su tiempo. Siempre me hablaba de Entre Ríos como la granja de la República, con potencialidad de producir todo lo necesario para nuestro país. Por eso conozco muy bien el esfuerzo y la pasión que pone cada productor que apuesta por el futuro de nuestra querida provincia”, agregó.
 
“Hay que consolidar un modelo de producción y trabajo que priorice al pequeño productor, al emprendedor, a las familias que luchan en las poblaciones rurales del interior profundo para que sus hijos tengan mejores oportunidades”, señaló Cresto.

“Cuando llevamos agua y saneamiento a las localidades rurales y a los pueblos más chicos, estamos contribuyendo a ese desarrollo. Cuando el Estado está presente, cuando se trabaja por un país federal y se lleva energía, conectividad, educación y políticas públicas de inclusión a los rincones más apartados de los grandes centros urbanos, se fortalecen las bases para construir un futuro mejor para todos”, dijo además el titular del ENOHSA en declaraciones a la radio pública de esta ciudad.

Antes de recorrer el predio ferial, Cresto habló de la expansión de la obra pública en Entre Ríos, del trabajo articulado con el gobernador Gustavo Bordet y del escenario político nacional en una reunión con intendentes y jefes comunales de la región, junto a Daniel Koch, jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional. Luis Gaioli (Hernández), Fabián Menescardi (Galarza), Luis Siebenlist (Aranguren), Adriana Hernández (XX de Septiembre), Víctor Fernández (Don Cristóbal), Bruno Ascaino (Gobernador Solá), Eligio Briozzo (Guardamonte), Ramón Velázquez (Gobernador Echagüe) y Carlos Rondino (Altamirano Sur) fueron algunos de los referentes municipales presentes. Más tarde se sumaría también el intendente de Rosario del Tala Luis Alberto Schaaf.

A la salida del predio, cuando Cresto concluía su visita, intercambió algunas palabras con la vicegobernadora Laura Stratta, quien acababa de llegar a Maciá, localidad que en la jornada del sábado también contó con la presencia del gobernador Bordet y el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Julián Dominguez.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.