
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
[VIDEOS]. El siniestro comenzó aproximadamente a las 8 horas de este jueves en un domicilio ubicado en Villa Zorraquín. Se produjeron cuantiosas pérdidas materiales y mascotas perdieron la vida. Sin embargo, afortunadamente, los moradores de la vivienda se encuentran sanos y salvos.
Concordia01/07/2021
Editor
Siendo aproximadamente las 8 horas de este jueves 1 de julio, se produjo un voraz incendio en una vivienda con un taller en el fondo de la misma, en domicilio Monseñor Rösch al 4620, a escasos 50 metros de la Comisaría Quinta.
Tras más de una hora de trabajo, al menos tres dotaciones de bomberos continuaron operando arduamente para intentar sofocar el fuego. La Policía debió desviar el tránsito para poder trabajar en el lugar.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el lugar del hecho mientras se producía el incontrolable siniestro y pudieron dialogar con Sergio Pérez, jubilado de la Policía Federal y padre de uno de los moradores de la vivienda, quien expresó que “es la casa que alquila mi hijo Julián. Él trabaja en la Policía Federal. Julián se fue a trabajar y al rato lo llamó la señora diciéndole que se estaba prendiendo fuego la casa”.
Envuelto por los nervios del momento, Pérez continuó diciendo que “aparentemente, habría sido la instalación eléctrica. Ellos pusieron una estufa y la instalación es vieja, por lo que dicen los vecinos que estuvieron ayudando”, comentó el padre del joven funcionario policial, al que se le incendió la casa.
Según pudo saber este medio, los residentes de la vivienda son un matrimonio compuesto por Julián Pérez, un trabajador de la Policía Federal, y su esposa; esta última se encontraba en el domicilio al momento de producirse el incendio mientras que su esposo se encontraba trabajando.
Afortunadamente, la mujer pudo salir a tiempo y se encuentra sana y salva. Sin embargo, sus mascotas, dos perritos que se encontraban en el interior de la casa, no pudieron salir y perecieron en el trágico accidente. Asimismo, los daños en la vivienda fueron cuantiosos.
Al parecer, y siempre según los primeros datos recabados in situ, el incendio se originó tras conectar una estufa. La instalación eléctrica de la vivienda era muy antigua, por lo que no soportó el gran consumo de energía y esto, se cree, provocó un derretimiento de los cables que posteriormente originó el incendio. El techo de la vivienda, al ser una construcción de madera, facilitó la rápida propagación del fuego.
El peritaje oficial determinará las causas del siniestro.
Relatos del periodista Mario Yrigoy:



Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

