
La UCR recordó el aniversario del Golpe Militar
Al cumplirse 46 años de aquel nefasto golpe militar que nos llevó a la mayor tragedia institucional, moral, económica y humana de nuestra historia, renovamos nuestro compromiso con la Vida, la Libertad y la Democracia que entre todos pudimos conseguir en 1983, consagrando a Raúl Alfonsín como el primer presidente que sometió a Juicio a los militares responsables del terrorismo de estado, que usurparon el poder desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 diciembre de 1983.
Sociedad25/03/2022

Previo al golpe veníamos asistiendo a una sucesión de hechos de violencia con asesinatos a dirigentes y militares, con toma de cuarteles y hechos de inusitada violencia, producto de las luchas palaciegas internas y de las propias contradicciones del partido de gobierno entre sectores de izquierda y de derecha. Estos últimos organizaron fuerzas parapoliciales, la denominada Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) cuya base de operaciones funcionaba en el mismo Ministerio de Acción social y cuyo conductor fue el propio ministro José López Rega, mano de derecha y confesor espiritual de Isabel Perón.-
En aquellos años y previo al golpe, fueron innumerables los esfuerzos de la UCR para evitar lo que ya era inevitable. Balbín venía de aquel histórico abrazo con Perón con la idea de pacificar a la Argentina y terminar con los años de desencuentros. Muerto Perón, y sucedido por su esposa Isabel Martínez, se pronunciaron las diferencias internas y cada vez con mayor violencia.
Ricardo Balbín, tuvo dos frases en su discurso del 16 de marzo de 1976, cargado de dramatismo apela a sostener la instituciones democráticas, ya vulneradas y debilitadas, que es importante recordar hoy, una de ellas parafrasea del reconocido poeta platense Almafuerte, “todos los incurables tienen cura cinco minutos antes de la muerte”, con ello mantenía la esperanza y en la urgencia de la hora, que podíamos encontrar entre todos una salida que no sea la del Golpe, a todo esto ya el gobierno de Isabel había delegado todas las facultades para que las fuerzas armadas actuaran en conflictos internos y terminaran (aniquilaran) los focos subversivos diseminados en el país.
Y otra frase de Balbín del mismo discurso, “si se espera en la ruina, en la ruina encontrarán una bandera. No se realizará el país sino sobre la base de unión de los argentinos”.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.

En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.

Allanamientos con Secuestro de Estupefacientes, dinero en efectivo, y Dos hombres Detenidos
En fecha 22/08/25 Personal de Comisaría Sexta dio cumplimiento a órdenes de Allanamientos a raíz de una denuncia de una ciudadana por el robo de un celular.


Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.