La Cafesg aprobó tres nuevos proyectos que beneficiarán al sector turístico

En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se llevó a cabo la 14° reunión del Comité de Asignación de Recursos (CAR), para evaluar nuevos proyectos presentados ante el Fondo Multisectorial.

Regionales23/03/2022EditorEditor
CAFESG proyectos para turismo

Representantes del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y de Producción, Turismo, y Desarrollo Económico, junto a otros del sector académico y privado, evaluaron los nuevos proyectos presentados al FMSG, donde se aprobaron tres y pertenecen al sector turístico.

De la reunión, llevada a cabo en la sede de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, participaron los representantes del Comité, Mauricio Bach, en representación del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; Mónica Beber, en representación de la Secretaría de Turismo y Cultura, y Valeria Mosetich por la Secretaría de Producción.

También estuvieron presentes el responsable del Fondo Multisectorial, Santiago Solís; el coordinador General de Gestión del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Ricardo Armocida; la sub-coordinadora del Componente 1 del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, Norma Bernardini; el técnico de la Secretaría de Turismo, Francisco Morresi, y la coordinadora de la Unidad de Gestión de Proyectos, Gisela Huber.

“Hasta la fecha, llevábamos 55 proyectos aprobados, todos ellos pertenecientes a diversas actividades, principalmente del sector turístico, citrícola e industria. En esta nueva reunión evaluamos y aprobamos otros tres más, lo que da una totalidad de 58 proyectos aprobados en 14 reuniones y un año y medio de ejecución del Fondo Multisectorial”, expresó Santiago Solís, responsable del Fondo Multisectorial.

El Fondo Multisectorial cuenta con un presupuesto de más de 45.7 millones de pesos para el financiamiento de los proyectos de desarrollo. “A medida que los beneficiarios ejecutan los proyectos aprobados y presentan sus respectivas rendiciones, el Fondo realiza los desembolsos. Se han financiado proyectos por más de 16 millones de pesos, y el resto se encuentra en proceso de ejecución por parte de los beneficiarios para su posterior reembolso” precisó Solís.

“Previo a esta instancia de evaluación, las solicitudes de los emprendimientos turísticos y productivos ingresan a través de Cafesg, quien dispone de un equipo técnico para asesorar y brindar un seguimiento a las empresas en la formulación de los proyectos” agregó el Ing. Solís, destacando que “el Fondo Multisectorial actúa con aportes financieros no reembolsables con el propósito de incentivar y generar cambios en el desarrollo empresarial de la región”.

Por su parte, el sector académico estuvo representado de forma virtual por Leandro Darío Scopetta (UNER), Carla Malugani (Uader), Fernando Martín Azzali (UTN), y del sector privado, Néstor Romero, del Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación, quien participó del encuentro también de forma virtual.

Sobre el Fondo Multisectorial El Fondo Multisectorial es un subcomponente del Programa de Integración y Desarrollo de la Región de Salto Grande. Tiene como objetivo brindar apoyo técnico y financiero a las empresas productoras y de servicios turísticos que operan en la región de Salto Grande.

Una vez recibidos los proyectos, quien evalúa y aprueba es el Comité de Asignación de Recursos, conformado por el Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios; Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico; las Universidades (Uader, UNER, UTN Concordia) y el sector privado (representado por las cámaras y asociaciones de la región).

Para más información visite http://cafesg.org/

Te puede interesar
Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Imagen1

Estancia Grande avanza en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos

EDITOR1
Regionales16/05/2025

La gestión del intendente Javier Goldín ha impulsado mejoras en espacios antes abandonados, beneficiando a los 7.000 habitantes de la zona sur de Concordia. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la recuperación de la plaza de Yuquerí Chico, donde se están instalando pérgolas, bancos, mesas y nuevos juegos, además de acondicionar la cancha de fútbol para los jóvenes del barrio.

Lo más visto
middle_1723480434difuntoblanco1

ALMADA SILVIA GRACIELA

Administración
Necrológicas28/05/2025

Falleció el 26 de mayo de 2025. Familiares y amistades comunican con profundo dolor que sus restos fueron inhumados el 27 de mayo de 2025 a las 11.00 en el Cementerio Nuevo de Concordia .- Servicio de sepelios, ceremonial y Tanatopraxia: Cía. Argentina de sepelios S.R.L. Sala Velatoria: Bdo. de Irigoyen Nº230, Compañía Argentina de Sepelios. S.R.L.