
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
El crimen se produjo en la noche del 16 de octubre del 2019 en Puerto Madryn.
Policiales22/03/2022Este lunes, el tribunal de Puerto Madryn, integrado por Ivana González, Marcelo Orlando y Patricia Asaro dispuso, en voto dividido, condenar a prisión perpetua a Daniel Cayetano de la Fuente de 51 años de edad por el feminicidio por empalamiento de M.G.F. de 55, cometido en 2019.
La fiscal a cargo de la investigación por el crimen ocurrido en la noche del 16 de octubre de 2019, María Angélica Cárcano, explicó que la condena es por el inciso 11 del artículo 80 del Código Penal, que prevé prisión perpetua cuando la víctima es una mujer y “el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”.
Es que según reconstruyeron los investigadores, De la Fuente pasó a buscar a la mujer por su domicilio y fueron al domicilio de él. Allí y luego de permanecer unas horas, la retornó a su hogar donde residía con sus hijos, quienes notaron las dificultades de su madre, que no podía ni hablar por los dolores, por lo que fue llevada al hospital, donde falleció.
En un principio los hijos pensaron que la víctima atravesaba una crisis por el cuadro de leucemia que padecía sin embargo, cuando los médicos advirtieron las lesiones internas el caso tomó otro cariz y derivó en una denuncia, que realizó una de las hijas.
Días después del hecho, el director del hospital Andrés ïsola, Ariel Urbano confirmó por aquellos días el deceso: “La paciente se encontraba internada en la sala de terapia intensiva, dado el cuadro generalizado que se agravó en las últimas 24 horas. Tuvo un mayor requerimiento de drogas para contener la infección, que no fue resistido por las fallas multiorgánicas, las cuales incluyeron problemas renales severos”, describió el médico.
A la hora de radicar la denuncia, la hija de la víctima aportó a los investigadores una fotografía de la mujer del momento previo a salir de su casa hacia lo de De la Fuente y en la que se la veía bien vestida, sonriente, contenta y en perfecto estado.
Y a partir de aquellos datos aportados por la hija, los investigadores allanaron la casa del imputado, donde se secuestraron un palo de amasar, un cabo de escoba y otros objetos compatibles con una herida de unos 50 centímetros que presentaba la víctima.
Los pesquisas también secuestraron la ropa de cama del dormitorio que compartieron la víctima y el acusado.
Fuentes policiales explicaron que el detenido cuenta con otras dos denuncias por parte de una ex pareja, que lo acusó de violencia sexual y adicciones.
Con todo ello, de la Fuente fue detenido e inicialmente imputado de “tentativa de femicidio” pero por lo acontecido fue notificado de la nueva acusación por femicidio o por abuso sexual seguido de muerte -ambos castigados con penas de prisión perpetua-, según establezcan los fiscales del caso, Daniel Báez y Anya Pucheta.
La fiscal en el debate oral Cárcano, en diálogo con Télam, recordó este lunes que “el acusado fue cambiando su postura a lo largo de la investigación y primero se mostró arrepentido y mortificado, luego dijo que se trató de un juego sexual”.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a unos kilómetros antes llegar al acceso a la localidad de Puerto Yeruá. Las llamas tomaron el vehículo por completo.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.