Rusia volvió a usar un misil hipersónico en un bombardeo en Ucrania

Se trata del segundo día consecutivo que Rusia usa el Kinjal, un proyectil capaz de alcanzar blancos a 2.000 kilómetros y cuya velocidad es diez veces la del sonido, con el que destruyó una reserva de combustible del Ejército ucraniano.

Internacionales20/03/2022EditorEditor
62370c6fad5e6_900

Rusia dijo este domingo que destruyó una reserva de combustible del Ejército ucraniano en el sur de Ucrania con misiles hipersónicos y balísticos de largo alcance.

El vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que el misil hipersónico Kinjal destruyó el depósito en Kostiantinivka, cerca de la ciudad de Mikolaiv, sobre el mar Negro.

Se trata del segundo día consecutivo que Rusia usa el Kinjal, un proyectil capaz de alcanzar blancos a 2.000 kilómetros y cuya velocidad es diez veces la del sonido.

El vocero del Ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov, dijo que en el ataque se usaron también misiles de crucero Kalibr, informó la agencia de noticias AFP.

Los proyectiles Kinjal fueron disparados desde el espacio aéreo de la península de Crimea, en el mar Negro, y los misiles de crucero desde el mar Caspio, precisó.

Rusia se anexionó la península de Crimea, que pertenece a Ucrania, en 2014.

2SNSZ2F2UBLP4PDSCVVB4OXAWE
Revisión de un caza ruso equipado con un misil hipersónico Kinzhal

Los misiles Kinjal (“Daga”, en ruso) pertenecen a una familia de nuevas armas rusas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que son “invencibles”, porque pueden eludir los sistemas de defensa del adversario.

Rusia anunció el sábado que había disparado Kinjal en Ucrania en el que sería el primer uso en condiciones reales de combate de este sistema probado por primera vez en 2018.

El Kingal disparado el sábado destruyó un depósito de municiones subterráneo en Diliatyn, en los montes Cárpatos, en el oeste Ucrania.

También este domingo, el vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que “misiles de alta precisión” habían alcanzado un centro de entrenamiento de las fuerzas especiales ucranianas en la región de Jitomir, 150 kilómetros al Oeste de Kiev.

“Más de 100 miembros de las fuerzas especiales (ucranianas) y mercenarios extranjeros murieron” en el ataque, admitió.

U45OLANSZH5NBXOVDITRTGVPWM
Un misil hipersónico de corto alcance que no explotó y fue encontrado por autoridades ucranianas
Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.