Según el INDEC, una familia necesitó $83.807 en febrero para no ser pobre

La canasta que mide la pobreza trepó 6,6%. La que mide la indigencia, en tanto, se aceleró aún más y subió un 9% en febrero.

Economía18/03/2022EditorEditor
Pobreza

Durante febrero, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la indigencia, fue de 9%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT), que mide la pobreza, fue de 6,6%.

De esta manera, una familia tipo necesitó en febrero ingresos mensuales por $37.414 para no ser considerada indigente, en tanto que la misma familia tipo, compuesta por cuatro integrantes, necesitó $83.807 para no ser considerada pobre.

Así lo informó este jueves el Indec, en un informe donde quedó plasmado el mayor impacto que tuvo la aceleración de la inflación sobre los sectores de la población más vulnerables.

De acuerdo con los datos del organismo oficial, el valor de la canasta necesaria para cubrir las necesidades kalóricas básicas de un varón adulto de entre 30 y 60 años trepó a $12.108, nuevo umbral que determinó la línea de indigencia en el segundo mes del año.

Asimismo, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $37.414 para no ser considerada indigente.

Te puede interesar
Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.