
La deuda de Generación Zoe Paraná asciende a $300 millones de pesos: Cómo prometieron devolverlos
Además, el abogado y ex gerente local de la empresa, Andrés Amarilla, señaló que son 255 los inversores afectados en Paraná.
Policiales17/03/2022
Editor
El fundador de Generación Zoe, Leonardo Cositorto continúa prófugo de la Justicia argentina y montó una nueva empresa. En Colombia, y desde la clandestinidad, Cositorto confirmó la apertura de una nueva plataforma, Sunrise Coach, y prometió pagarles a todos los que formaron parte de Generación Zoe.
Acusación
A Cositorto y a los directivos de Generación Zoe se los acusa de estafar a la gente con un supuesto fraude financiero mediante el denominado “esquema ponzi” o sistema piramidal.
Captaban a la gente a través de distintas maneras. En Villa María, Córdoba, fue con cursos de “coaching, mentoring y trading”. Les pedían una inversión en dólares y les prometían que iban a recuperar el 7,5% mensual.
El holding tenía tentáculos en diversos rubros": construcciones, representación de jugadores de fútbol, comida rápida, veterinarias, gimnasios y, fundamentalmente, trading o mercadeo. En esta última "unidad de negocios" habían caído un total de 255 paranaenses.
Deuda multimillonaria
Mientras tanto, el gerente de la sede Paraná de “Generación Zoe”, anunció que se cerraba el local, tal como sucedió con las otras dependencias de la empresa. El abogado Andrés Amarilla, gerente del emprendimiento en la capital entrerriana, confirmó que son 255 los inversores afectados en la sede local y señaló a Elonce que la suma adeudada, asciende a “más de 1.500.000 dólares”, remarcó.
Leonardo Cositorto “nos dijo que el capital nos lo va a pagar en 12 meses y por ahora, lo que podemos ir percibiendo es 150 dólares por mes”, confirmó Amarilla a Elonce y agregó que “es una suma mínima, porque hay capitales invertidos de 100 mil dólares, 150 mil dólares, 20 mil dólares o 5 mil dólares. Estamos esperando y hablando de muchísimo dinero”, remarcó el letrado y gerenciador local de Generación Zoe (ahora, Sunrise Coach).
Nueva empresa
“El CEO de Generación Zoe, nos manifestó que ya no existe esa empresa y ahora, existe Sunrise Coach y a partir de ahí, él ya no necesita ninguna oficina representativa en ninguna provincia y entonces, tuvimos que sacar todos los carteles y publicidad”, relató Amarilla a Elonce y agregó que “a partir de ahora, los 255 individuos que están bajo mi estructura, pertenecemos a Sunrise”, afirmó.
“En el marco de un supuesto y de confiar en lo que dice Cositorto, a partir de abril, vamos a percibir lo que se nos debe en cuotas de 150 dólares”, dijo y aclaró que “estamos en una situación de amargura porque confiamos en que iba a cumplir con lo que nos dijo, que iba a pagar en marzo el 7,5% del capital total del que cada uno de nosotros teníamos invertidos, pero varias veces fueron cambiando las cuestiones”, sostuvo el abogado y gerenciador local de Generación Zoe (ahora, Sunrise Coach).
La denuncia contra Cositorto
El expediente se abrió el 12 de noviembre del año pasado a raíz de la denuncia de un particular que solicitó que se investigue una presunta estafa y defraudación económica al fisco por parte de la organización “Generación Zoe”. Bajo una fachada de un supuesto culto y una falsa universidad ofrecerían titulados en criptomonedas y coaching”.
La denuncia detalló que como contrapartida de la inversión inicial se prometían “ganancias superiores a los $100.000 mensuales sin hacer nada” y que quienes no podían invertir debían “captar a cinco o diez víctimas que pusieran el dinero solicitado para poder ingresar”.
Dudas y credibilidad
“La credibilidad cada vez es menos, sobre todo, los que tenemos altos capitales ahí, y que somos la mayoría; nos queda esperar que esta nueva empresa que desconocemos, pero que figura él y que según dice, otras personas hicieron grandes inversiones, la firma se va a levantar y en cinco o seis meses, se va a llamar a cada uno de los inversores para que pueda recuperar el capital. Eso es lo que todos los días nos manifiesta Cositorto en la plataforma Zoom”, prometió el abogado Andrés Amarilla.
En referencia a los asociados en la sede de la capital entrerriana, Amarilla contó que los inversores, “tienen un descontento total y cada uno con su tipo de emociones. Algunos me culpan a mí porque era el máximo motivador, porque estaba más entusiasmado que todos. Y obviamente, como gerente, viajé por diferentes lugares del mundo y veía toda la panacea que era muy creíble. Encuentros de 3.500 personas en el mejor hotel y pagadas por Leo (Cositorto) y entonces, uno creía que era verdad y que nunca iba a suceder lo que pasó”, explicó el abogado.
Saldar las deudas
“Muchos de los que entraron son mis amigos y siempre estuve a lado de ellos, pero en este momento, ya es mucho más difícil devolver el dinero a ellos, porque estamos hablando de sumas muy grandes”, dijo Amarilla a Elonce y confirmó que no descarta hacerse cargo de las deudas y afrontarlas “con el tiempo, siete u ocho años”, según dijo.
“No lo descarto porque estoy trabajando con trading profesional y a lo largo del tiempo, se va a poder salir de todo esto, pero se necesita paciencia. Pero en lo inmediato no se puede. Voy a continuar trabajando, pero no dependiendo de redes ni de piramidal ni nada de eso, sino dependiendo de nuestro conocimiento de binarias, el estudio de trading e índice sintético. Eso si nos va a sacar adelante, pero con el tiempo”, relató el abogado.
“El que más perdió”
“Como abogado pienso que los 255 somos damnificados porque todos perdimos. Yo soy el que más perdí, porque soy el que más invertí: una casa, un auto y las comisiones. Pero perdí en todos los aspectos: económico y afectivo, porque perdí amigos y, conocidos”, relató Amarilla a Elonce y agregó que “no temo la parte penal, porque no he hecho ninguna transacción fuera de la empresa y yo no tengo acciones de la empresa, soy un socio más. Distinto de como sucedió en Córdoba, que a nombre de la empresa, compraban bienes o hacían usufructo de las inversiones”, afirmó.
Anticipa denuncia
“Dialogando con los 255 asociados, les conté que me voy a presentar a hacer la denuncia. Ahora, no lo he hecho porque estoy esperando si se efectúa el pago como último plazo el 15 de abril. Si a esa fecha, no paga, entraré en la denuncia de daños y perjuicios en lo Civil y en lo Penal como una estafa”, anticipó el abogado.
Cambio de nombre
Consultado sobre el cambio de nombre en la empresa como Sunrise y la posibilidad de reclamar el pago de Generación Zoe, Amarilla sostuvo que “podría ser una estrategia para no pagar, porque no puedo denunciar a Zoe porque no existe más. Y ahora, recién ingresé a Sunrise para percibir los u$s150 dólares prometidos y que las demás personas puedan percibirlo”, explicó el abogado y agregó que “va a costar probar que a mí, me estafó Zoe si ya no existe como empresa”, concluyó. (El Once)


No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.


Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.



Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.




