Caso Erik Valdéz: “Los policías no están imputados, sino sospechados”

Así lo afirmó el abogado defensor de los policías implicados en el caso del joven ahorcado en la Comisaría Segunda de nuestra ciudad.

Concordia12/03/2022EditorEditor
Briceño

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rafael Briceño, abogado defensor de los policías sospechados en el caso del joven Erik Váldez, quien apareció ahorcado en la Comisaría Segunda de nuestra ciudad el pasado diciembre.

“Yo representaba a tres suboficiales –uno actualmente fallecido- y a un oficial. En la causa no hay grandes novedades”, comenzó diciendo. Sin embargo, “el 30 de diciembre el juez Figueroa me excluyó de la defensa argumentando que mi defensa era ineficaz porque tuve una superposición de audiencias y le expliqué que no podía ir”, dijo. 

“En la audiencia de la semana pasada se formalizó la audiencia de apelaciones ante la doctora Lopez Bernis de Tribunales de Concordia e hizo lugar al recurso de apelación que interpuse mandando a que se me restituya en el caso”, contó como novedad en los últimos días.

Imputados vs sospechados

“La querella ha pretendido querer introducir en esta causa que Erik Valdéz ha sido vejado y golpeado. Incluso, y aunque no lo digan explícitamente, intentan crear el clima de que también fue inducido al suicidio”, expresó Briceño. Sobre esos temas, sentenció de manera tajante: “De eso no hay ni la más mínima pauta”.

Al respecto, profundizó: “No hay ningún elemento serio para sospechar de la participación de ninguno de los policías en el deceso del joven. Hay que ver qué situación venía viviendo (Erik): una aparentemente situación conflictiva de familia y la propia detención”.

La investigación: Qué se hizo y qué se espera

“El juez tiene la función de controlar si el trámite es correcto, si se ajusta a derecho, si la Fiscalía cumple con la requisitoria legal en cuanto a la investigación, y demás”, enumeró Briceño. “El juez no es el que investiga”, añadió. “El Ministerio Público Fiscal es quien investiga y quien recolecta la evidencia”, dijo por otra parte. 

En cuanto a la investigación, aseguró que se tomaron todos los recaudos y ejemplificó: “Se hizo la rueda de reconocimiento a nueve personas, se hizo la inspección judicial para comprobar si los testigos podrían haber visto lo que dicen que vieron, se tomaron mediciones con la ayuda de Criminalística, se determinó si era posible que se escuchara gritos de auxilio de tal o cual lugar que en definitiva no existieron”. “Ahora se está pendiente de los resultados de la reautopsia”, agregó.

Erick Valdez
Erik Valdéz

Qué podría pasar en el futuro

Según su experiencia como penalista, el abogado defensor de los policías manifestó: “En el peor de los supuestos lo que hasta el momento se avizora es que pudo haber habido una falta de cumplimiento de los deberes por parte de uno de los funcionarios policiales”.

Al respecto explicó que de comprobarse dicha falta, pudo haber sido “por no haber dado aviso inmediato a la Fiscalía sobre la aprehensión y/o por no haber efectuado una inspección de cuerpo eficaz porque, en principio, el elemento que Valdéz usó para efectuar el ahorcamiento lo llevaba consigo”.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.