
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Este viernes, el titular de ENOHSA Enrique Cresto y el intendente Alfredo Francolini supervisaron los trabajos de infraestructura de servicios a través del RENABAP de los barrios Divino Niño, Islas Malvinas y Camba Paso. Además, hablaron con los vecinos sobre el nuevo proyecto que suscribieron para llegar al 100% de cobertura de redes cloacales en estos barrios.
Política12/03/2022“El trabajo conjunto del municipio con Nación y Provincia es fundamental para alcanzar los objetivos trazados en el Plan de Agua y Saneamiento que impulsamos en nuestra ciudad”, destacó al respecto la titular del EDOS (Ente Descentralizado de Obras Sanitarias), Vanesa Leonardelli. “Estas jornadas de trabajo que el intendente y Cresto llevan adelante en los barrios son parte fundamental de esa articulación, porque permiten evaluar la marcha de las obras en el territorio y hablar mano a mano con los vecinos sobre sus necesidades y proyectos”, agregó.
“En Concordia hay muchas obras en marcha que Enrique nos ayudó a impulsar, ya sea en aquellas que forman parte de su ámbito de intervención en el ENOHSA como en los proyectos que dependen del Ministerio de Obras Públicas de la Nación o de otros ministerio, donde Enrique motoriza y acompaña las gestiones para que las obras se concreten”, destacó al respecto el intendente Francolini.
Recorrido
Durante la mañana, Cresto y Francolini supervisaron las obras de ampliación de servicios que el Instituto de Viviendas Municipal lleva adelante con apoyo del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), contemplando 2000 metros de redes de cloacas y 1400 metros de redes de agua, 111 conexiones de cloacas y de agua y la construcción de un tanque elevado de 50.000 litros, con cisterna y perforación.
Luego, en la reunión que mantuvieron con vecinos de la zona, se anunció un nuevo proyecto con el objetivo de llegar al 100 % de las redes cloacales en estos tres barrios de la zona noroeste de Concordia.
El convenio suscripto entre el Municipio y ENOHSA prevé la continuidad y ampliación de la red colectora cloacal y la construcción de una nueva Estación Elevadora de Efluentes. El proyecto consiste en más de 5000 metros de red, alrededor de 50 bocas de registro, 250 conexiones domiciliarias, la planta de tratamiento y la estación elevadora.
Obras que transforman
“Hoy es un día muy importante para estos barrios. Es una obra muy esperada. El principal requerimiento de los vecinos es poder contar con las cloacas. Por eso celebramos que hoy el intendente Francolini y Enrique Cresto hayan anunciado estas obras”, señaló Alejandra Goy, referente vecinalista del sector.
“Es un proyecto muy importante que le cambia la vida a muchas familias. Estamos agradecidos por el compromiso que siempre mostraron Enrique y Alfredo con la gente de nuestro barrio y por este trabajo en equipo que están llevando adelante, que tanto beneficia a nuestra ciudad y a todos los concordienses”, concluyó.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).