

El dato clave es que se espera a unas 50 mil personas en la edición 2022 de la Fiesta de Disfrace, este año, después de dos sucesivas suspensiones por pandemia, se reubicó en el calendario y se realiza en marzo. De acuerdo a cálculos extraoficiales, más de un tercio de las entradas fueron compradas por personas de otras ciudades: pero no todos ocupan plazas hoteleras. Se alojan en casas de amigos, de familiares; también paranaenses que estudian fuera de la ciudad y que vienen por la Fiesta de Disfraces en compañía de amigos que alojan en sus casas; otros viajan solo por el día, llegan a mediatarde, asisten a la fiesta y, al finalizar, se vuelven a sus destinos.
La cartelera anuncia para este sábado a Duki, Bizarrap y el DJ Fer Palacio; en tanto que en el espacio electrónico tocarán el DJ británico Steve Lawler, Manu Desrets, B2B y Londonground. Por otro escenario de la fiesta, el más cachengue, se presentarán John C, Big Apple, Papi Champ y Falke; y por el VIP pasarán La Konga y Hernán y La Champions Liga.
La última edición de la Fiesta de Disfraces, previa a la de este sábado, fue el 17 de noviembre de 2019. Después, ocurrió la pandemia de coronavirus.
Pero este fenómeno no siempre tuvo la envergadura de ahora. La Fiesta de Disfraces nació en 1999 como una fiesta de amigos, que pronto adquirió ribetes de envergadura. En su segunda edición, la fiesta estuvo al borde del naufragio: el lugar que se había conseguido, a través del padre de uno de los integrantes del grupo primigenio que le dio vida, era el Círculo Católico Obrero, pero una vez que el comedido supo que no se trataba de una fiestita de 30, sino de un baile de disfraces para más de 100, rápidamente quitó la reserva y la fiesta quedó en ascuas. A último momento se consiguió un salón en calle Santa Fe, donde fueron más de un centenar de invitados y hasta un gaucho que entró pisando fuerte con su caballo.
La tercera edición ya tuvo algo más de producción y la sede fue el salón de Fatsa, atrás del Seminario, cerca del predio que ocuparon más adelante en Don Bosco y Circunvalación. La entidad, el gremio que agrupa a los empleados de la sanidad, facilitó el lugar sin conocer muy bien de qué se trataba el asunto. Por eso la sorpresa del cuidador, cuando uno de los organizadores llegó vestido de Boluda Total –el personaje de Fabio Alberti- a pedirle que por favor enchufara los feezers.
Cuando resolvieron alquilar un salón del Puerto Nuevo, en 2002, la cosa ya trascendía la celebración de los seis cumpleaños y fue la primera vez que se cobró entradas: dos Federales con una consumición. A partir de entonces no paró de crecer: llenaron Excándalo, al año siguiente y tras algunas dudas avanzaron hacia La Rural donde definitivamente terminó por resultar un buen negocio para los 22 integrantes de La Banda del Palo.
En la Rural la fiesta ya cobró dimensiones extraordinarias y se convirtió en suceso. Después, el show fue incrementándose, buscando nuevos escenarios. En 2009 se afincó en un predio ubicado en Circunvalación y Don Bosco, después se mudó a Colonia Avellaneda hasta finalmente recalar en la locación actual: un predio ubicado sobre Acceso Norte República de Entre Ríos al 3.500, entre Juan Morath y Jorge Luis Borges, un espacio de 10 hectáreas ubicado a pocos kilómetros del centro Paraná.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El equipo de calle Buenos Aires derrotó 56-49 a Estudiantes en uno de los juegos correspondientes a la cuarta fecha de la Conferencia 3, en la Liga de Mayores masculina.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.


Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.