Aseguran que la Justicia actúa con perspectiva de género en casos de violencia y abusos sexuales ultrajantes

Un Juez de Garantía de nuestra ciudad reconoció que los casos de violencia de género son "delitos aberrantes que han existido siempre".

Judiciales29/06/2021EditorEditor
IMG-20210629-WA0022

Hay estadísticas que señalan que, a nivel nacional, se han incrementado los casos de violencia en general contra la mujer, especialmente los casos de abusos sexuales ultrajantes; por tal motivo, el magistrado reconoció que “hoy, desde la justicia, se actúa con perspectiva de género”.  

En este sentido, el Dr. Francisco Ledesma, Juez de Instrucción de los tribunales locales, expresó ante cronistas de El Sol-Tele5 que “la violencia de género opera más allá de la materia penal, es decir, incluye diferentes ámbitos". En este sentido, Ledesma explicó que "lo que se define como violencia contra la mujer está en el Art. 1º de la Convención de Belém do Pará del año 1.994, en la que señala que es toda acción o conducta basada en el género que cause la muerte, daños, sufrimiento físico, sexual, psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como privado”.

“Se va a juzgar la violencia de género que se dé en un contexto de esa violencia", aclaró Ledesma, y continuó: " La Ley Nacional N.º 26.485 (Ley de Protección Integral a las Mujeres) garantiza todos los derechos reconocidos en la Convención Belém do Pará. Entonces, si la situación de violencia se produce en uno de los contextos detallados por dicha Ley, estamos obligados a juzgar en esa perspectiva. Ello significa que desde la Justicia debemos adoptar diferentes medidas para proteger la integridad física, psicológica y moral de la víctima, proteger la libertad de la mujer para que se pueda desenvolver en su ámbito de manera normal".

Abusos sexuales ultrajantes

Cuando Ledesma fue consultado sobre los casos de abusos sexuales ultrajantes con pedido de remisión a juicio, referenció que “son habituales" y que "estadísticamente hay muchos casos de este tipo en la jurisdicción de nuestra ciudad. Nuestra jurisdicción comprende, además de Concordia, a Federal, Federación y Chajarí".

Sobre el tema, Ledesma continuó expresando que "es habitual que nosotros contemos resoluciones con este tipo de casos.  Cada uno de ellos tendrá su medida cautelar conforme a las necesidades de esa causa y de la persona que es víctima y que necesita de medidas de protección”.

Además,  destacó que “a los casos de violencia de género se le da prevalencia, es decir,  se les da prioridad en razón de la naturaleza de las cuestiones que se tratan. Es más, ahora que se están reanudando las audiencias presenciales, conforme a los protocolos, a los casos de violencia de género se les da prioridad para fijar audiencias”.

Respecto de si este tipo de delitos se incrementaron por efecto de las restricciones y la cuarentena, el juez de garantía explicó que “casos hubo siempre y hubo muchos. Quizás, con la vigencia de estas normas a nivel de Derechos Humanos, lo que ocurre hoy en día es que se puede observar con más notoriedad el avance de estos derechos, es decir, antes se denunciaba menos y como consecuencia salían menos casos a la luz. Lamentablemente, este tipo de delitos aberrantes han existido siempre”, recalcó Ledesma.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.