Aserraderos de Villa Adela y barrio Mendieta asediados por la banda familiar que se cebó robando

El grupo de malvivientes está compuesto por alrededor de 12 personas e incluye niños de unos ocho o 10 años de edad.

Concordia10/03/2022EditorEditor
Robo en Villa Adela
Se disponen de las grabaciones en video de los ladrones. El de la izquierda, cuyo rostro salió en cámaras, ha sido identificado en varios robos en Villa Adela.

Un grupo de delincuentes sale a robar en compañía de sus hijos de 8 a 10 años de edad que, además, actúan con casi una docena de personas.

Seis de los integrantes tienen entre 16 y 20 años de edad y cumplen el rol de 'la avanzada'. En tanto que dos de los malvivientes serían adultos y padres o tíos de algunos de los más pequeños de la banda. Además, el grupo se compone de dos mujeres adultas.

Todos juntos penetran en banda y se introducen en propiedades ajenas para rapiñar lo que pueden y lo hacen con una audacia increíble. 

Sus objetivos primarios han sido los aserraderos, donde una serie de estos fueron saqueados a principios del corriente mes. 

El aserradero de Monzón, ubicado en Calle Pública y Capitán Rojas, es uno de los aserraderos afectados que sufrió la rapiña de estos delincuentes. Durante el mismo día, a su vecino, la chipera de Alberto Álvarez), le robaron herramientas de diversos tipos y tamaños.

Aunque se realizó la denuncia ante la comisaría de Villa Adela, la impunidad de los sujetos que quedaron registrados en video los hace creer que pueden rapiñar en cualquier lado y a cualquier hora, pues los malvivientes han demostrado que no les importa que haya cámaras de vigilancia, ni guardias de seguridad, por lo cual se entiende que pueden ser peligrosos. 

Se les ha puesto el mote de “la manga de langostas”, ya que a donde van dejan todo “pelado”.

   

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.