Agmer no asistió a las paritarias de este lunes y el Gobierno retiró la oferta

Desde el CGE expresaron que Agmer "le quita a docentes y jubilados un aumento por encima de la inflación", y además descontarán los días de paro.

Provinciales07/03/2022EditorEditor
0003537993

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos -Agmer- decidió no presentarse este lunes en la reunión de paritarias. Ante esta situación, desde el Gobierno provincial salieron a cuestionar a los representantes de los docentes e indicaron que se retiró la última oferta salarial.

“Agmer vacía la paritaria y le quita a docentes y jubilados un aumento por encima de la inflación”, sostuvo el vocal del Consejo General de Educación, Exequiel Coronoffo luego de la reunión prevista para este lunes.

“Agmer hoy se ausenta de la mesa paritaria, vaciando una de las instancias más importantes para las y los trabajadores de la educación”, resaltó Coronoffo. Recordó “la vigencia de las resoluciones 2565/08 y 722/18 por las que el CGE”, y ratificó que “se pagarán los días trabajados, que es lo que corresponde”.

Además, explicó que “la provincia se ve en la obligación de retirar la propuesta salarial, de acuerdo a lo que consta en el primer acta de la paritaria de este año que firmaron ambas partes”.

“Lamentamos la actitud del gremio docente mayoritario que decidió no participar del diálogo. Esta actitud de los gremialistas lo único que hace es perjudicar a la escuela pública, y en especial a los niños, a sus propios docentes y a los jubilados docentes”, agregó el funcionario.

“La ausencia del gremio mayoritario impide el desarrollo de la paritaria ya que no se puede llegar a acuerdos. La dirigencia de Agmer rechazó una propuesta salarial que su mismo gremio, la Ctera, aceptó a nivel nacional. Con esta actitud entorpece el diálogo y la posibilidad de llegar a acuerdos. Solamente logran que los docenes no perciban una propuesta que, con mucha claridad, recuperaba el salario por encima de la inflación”, continuó.

Coronoffo también explicó que “Agmer incumplió el convenio colectivo de trabajo docente y presentó extemporáneamente una nota, el 3 de marzo, en la Secretaria de Trabajo comunicando medidas de fuerza aun cuando la paritaria permanecía abierta, en un cuarto intermedio. Además hoy se ausenta de la mesa paritaria, vaciando una de las instancias más importantes para las y los trabajadores de la educación”.

Asimismo, el vocal del CGE reiteró que “a pesar que desde el gobierno respondimos satisfactoriamente a todos los reclamos que nos hicieron desde Agmer, la dirigencia gremial determinó un paro de cuatro días que produce un profundo perjuicio para niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. Es una medida que no se comprende y que produce mucho daño a la escuela pública”.

La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el director de Trabajo, Pablo Pagnone.

Por parte del CGE participaron los vocales Exequiel Coronoffo, Griselda Di Lello, Javier Humberto José, la prosecretaria, Melina Romero, y el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni.

En representación de los gremios docentes estuvieron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela, las secretarias General, y de Acción Social Alejandra Frank y Malvina Britos, respectivamente, y Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.