
Qué pasará con las clases tras la nueva propuesta salarial a docentes
Este sábado se realizó una nueva reunión de paritarias docentes. Qué se resolvió.
Provinciales26/02/2022

Tal como estaba previsto, en la mañana de este sábado se realizó una nueva reunión de la paritaria salarial docente luego de que gremios docentes no aceptaran la propuesta presentada por el Gobierno en el mediodía de este martes.
En esta ocasión, los representantes del gobierno ofrecieron llevar uno de los tramos de recomposición salarial de junio a mayo, quedando la propuesta conformada de la siguiente manera:
1. Base de cálculo de los porcentajes propuestos: enero de 2022.
2. Otorgar un 45.45% de aumento, distribuido en los siguientes tramos; 21.21% en el mes de marzo; adelantamiento del 8.08% propuesto para el mes de junio al mes de mayo; 8.08% en de agosto y 8.08% en septiembre.
3. A los efectos de evaluar la evolución de la inflación, convocar a reunión paritaria en el mes de agosto del presente año.
4. El gobierno se compromete a que los aumentos propuestos estén por encima de la inflación.
Desde AGMER Concordia confirmaron que la nueva propuesta presentada será analizada en asambleas escolares y en el Congreso Extraordinario de AGMER para determinar su aceptación o rechazo.
Cabe recordar que el sindicato docente de AGMER sesionó en Colón este jueves, donde se acordó rechazar la propuesta salarial que le hizo días atrás el gobierno provincial.
En ese marco, decidieron que en la paritaria de este sábado exigirían el adelantamiento de uno de los tramos y la reapertura de la paritaria salarial en agosto. Asimismo, habían acordado de no haber un acuerdo respecto a estos pedidos, realizarían un paro de 48 horas los días 2 y 3 de marzo.
Tras la aceptación de los pedidos en la reunión paritaria de este sábado, se suspendería el paro a nivel nacional y las clases comenzarían sin contratiempos.





Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio