Qué pasará con las clases tras la nueva propuesta salarial a docentes

Este sábado se realizó una nueva reunión de paritarias docentes. Qué se resolvió.

Provinciales26/02/2022EditorEditor
1645885890jpg

Tal como estaba previsto, en la mañana de este sábado se realizó una nueva reunión de la paritaria salarial docente luego de que gremios docentes no aceptaran la propuesta presentada por el Gobierno en el mediodía de este martes.

En esta ocasión, los representantes del gobierno ofrecieron llevar uno de los tramos de recomposición salarial de junio a mayo, quedando la propuesta conformada de la siguiente manera:

1. Base de cálculo de los porcentajes propuestos: enero de 2022.

2. Otorgar un 45.45% de aumento, distribuido en los siguientes tramos; 21.21% en el mes de marzo; adelantamiento del 8.08% propuesto para el mes de junio al mes de mayo; 8.08% en de agosto y 8.08% en septiembre.

3. A los efectos de evaluar la evolución de la inflación, convocar a reunión paritaria en el mes de agosto del presente año.

4. El gobierno se compromete a que los aumentos propuestos estén por encima de la inflación.

Desde AGMER Concordia confirmaron que la nueva propuesta presentada será analizada en asambleas escolares y en el Congreso Extraordinario de AGMER para determinar su aceptación o rechazo.

Cabe recordar que el sindicato docente de AGMER sesionó en Colón este jueves, donde se acordó rechazar la propuesta salarial que le hizo días atrás el gobierno provincial.

En ese marco, decidieron que en la paritaria de este sábado exigirían el adelantamiento de uno de los tramos y la reapertura de la paritaria salarial en agosto. Asimismo, habían acordado de no haber un acuerdo respecto a estos pedidos, realizarían un paro de 48 horas los días 2 y 3 de marzo. 

Tras la aceptación de los pedidos en la reunión paritaria de este sábado, se suspendería el paro a nivel nacional y las clases comenzarían sin contratiempos.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.