

Las cuatro comparsas en competencia desfilarán en un Corsódromo "Atanasio Bonfiglio" que estará colmado de miles de concordienses y turistas que se encuentran disfrutando del fin de semana largo en la ciudad de todos los carnavales y la pasión.
El Carnaval de Concordia no tiene techo y sigue creciendo consolidándose como uno de los grandes eventos culturales y turísticos no sólo de Concordia, sino de todo el país. Este fin de semana, miles de turistas y concordienses vivirán la pasión de la fiesta más pasional.
Este sábado será la última de la edición 2022 y cada pasista, ritmista, carrocero, y todos los comparseros se preparan para vivirla a pleno. El Corsódromo estará colmado de público, ya que desde hace varios días se encuentran agotadas las Mesas en el Sector VIP y Sillas, quedan solo disponibles entradas generales para el sector Tribuna.

Venta de entradas
Las entradas anticipadas a un valor de $600 se pueden adquirir en www.concordiacarnaval.com.ar o en las oficinas de Caja Mixta hasta las 13:00 horas de este sábado.
Las boleterías del Corsódromo abrirán sus puertas a las 19 horas y el ingreso al predio se habilitará a las 21 horas. Se recomienda a quienes aún no han comprado sus entradas ir temprano al Corsódromo para no perderse nada de esta última gran noche.
En las boleterías del corsódromo se podrán comprar entradas con tarjetas de débito y crédito, y también acceder al pago en cuotas.
Los menores hasta 11 años abonan $100 y los jubilados abonan $400 con una silla de gentileza en el sector específico ingresando por calle Gobernador Cresto.

Grilla
El orden de desfile será Imperio, Bella Samba, Ráfaga y Emperatriz. Se puede consultar más información en las redes oficiales del Carnaval de Concordia o en el sitio web www.concordiacarnaval.com.ar

Fiesta de carnaval
Este domingo 27 de febrero tendrá lugar la primera edición de la “Fiesta de carnaval”, un evento organizado con la finalidad de dar un gran cierre a la exitosa edición 2022 de la fiesta más pasional. C
on el Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” como escenario, la velada tendrá como atracción principal el show de las baterías del carnaval concordiense, la participación de pasistas y musas de carnavales de la región y roda de samba que estarán a cargo de “La Trajinada” y “Resenha de samba”. Además, tocarán reconocidos DJ´s y cerrará la noche “La Kuppé”.
Las entradas populares con acceso a la tribuna y la manga del Corsódromo tendrán un valor de $500, mientras que las de sector VIP costarán $1500. La venta se realizará el día sábado en las boleterías del Corsódromo en el horario de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde desde las 19:00 horas.
Es importante destacar que todos los integrantes que se encuentren acreditados y hayan participado de la sexta noche del carnaval, el día sábado 26 de febrero, podrán ingresar gratis presentando la pulsera de acreditación.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





