El juez que ordenó la subasta electrónica del hotel Ytaku explicó cómo deberá abonar el postor

Se llevó a cabo la subasta electrónica del hotel Ytaku, y el martillo cayó en una suma cercana a los 2 mil millones de dólares. El juez de Ejecución, Dr. Agustín González, dio detalles del proceso de subasta y los pasos a seguir.

Concordia26/02/2022EditorEditor
Ytaku

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Juez de Ejecución, Dr. Agustín González, quien brindó detalles del proceso de subasta del hotel Ytaku.

“Todavía están los plazos legales para quien resultó ser el mejor postor, quien tendrá que abonar el 10% tras la subasta", comenzó diciendo respecto a los plazos.

"Se ordenó la subasta de acuerdo a los términos del reglamento de subasta electrónico aprobado oportunamente por el Superior Tribunal de Justicia que se encuentra en proceso y que comenzaba la subasta el día 15 de febrero finalizó el 22 de febrero", detalló.

Respecto a la subasta, dijo que hubo "diferentes propuestas" y que ahora que la subasta ya finalizó, "en el portal digital nos informan quiénes fueron los postores que resultaron ganadores en este trámite”.

"En este momento, nos encontramos dentro de los plazos establecidos por el reglamento para comunicarle a aquellos postores que resultaron vencedores", explicó. "En el caso de que el primer postor no califique como postor, sea porque no cumplimenta con las obligaciones establecidas dentro de los plazos legales de abonar los porcentajes que el mismo reglamento establece, se comunica al segundo postor”, manifestó.

No obstante, "ese plazo aún no ha finalizado, por lo tanto, el trámite se encuentra en proceso y, una vez finalizado, ya sea porque el postor cumplimenta con lo que exige el reglamento y se le adjudica el bien o porque se lo califica como postor remiso, el reglamento en sus artículos 25 y 26 establece los pasos a seguir".

En cuanto a los planes a seguir, "puede ocurrir que se declara la clausura del trámite y la frustración del proceso de subasta, y esto habilitaría a la convocatoria de una nueva subasta o cualquiera de los medios liquidativos o establecidos por la ley de concurso y que entendemos que sería entre los que se presentaron”, afirmó. 

Asimismo, el juez de ejecución manifestó “en los términos del reglamento de subasta electrónica son bastante precisos y específicos y establecen que no existe lugar para imponer o solicitar condiciones diferentes a las que el reglamento establece”. 

Pagos y plazos de la subasta

En cuanto a los pagos, aclaró que se realiza "dentro de las 48 horas" y que "se paga el 10 % con todas las asesorías legales que así se detallan".

En caso de no cumplimentar con ello, "se convoca al segundo postor y en caso de que este, cumplido el plazo, no haga efectivo el pago de la subasta, la subasta se declara frustrada y continúa el proceso de liquidación de bienes de acuerdo a lo que resuelva el tribunal”.

"No se ha declarado frustrada ni tampoco han abonado los que resultaron oferentes ganadores, así que el proceso continúa su trámite”, aclaró tajantemente el juez de ejecución”.

"Una vez que el postor ya haya efectivizado el 10 %, se abona en el expediente el saldo”, explicó González. 

De dicha explicación surge que el proceso está en marcha para que los adquirentes abonen lo ofertado en la subasta electrónica, lo que hasta ahora no han efectivizado y luego, de acreditado ese pago, se debe recibir el porcentaje restante (del 90%) para que se le adjudique la venta. 

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.