La tarea sin descanso del Comité Operativo en el combate a los incendios

Fue puesto en marcha este fin de semana por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el de Defensa junto al gobierno de la provincia para optimizar los recursos y organizar a los brigadistas. Las llamas ya consumieron más de 800 mil hectáreas en el norte provincial y el sur de Misiones.

Nacionales24/02/2022EditorEditor
Comité del fuego

El Comité Operativo de Emergencias (COE), dispuesto para coordinar los esfuerzos contra los incendios forestales en Corrientes, permite "tener en pantalla toda la información sobre los focos activos y sobre los equipos de brigadistas" para "administrar de mejor manera los recursos y organizar las respuestas más efectivas para cada situación", dijo la secretaria de Coordinación en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza Belistri.

Los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el de Defensa junto al gobierno de la provincia de Corrientes lo pusieron en marcha este fin de semana para coordinar los esfuerzos contra los incendios forestales, que ya consumieron más de 800 mil hectáreas en el norte provincial y el sur de Misiones.

El sitio está montado en un salón de usos múltiples en el primer piso del Ministerio de Coordinación y Planificación correntino, en la capital provincial.

Allí funciona esta articulación intergubernamental que gestiona los esfuerzos de bomberos y brigadistas de una decena de provincias, de los municipios afectados, de los aviones hidrantes y el personal dispuestos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), y de los helicópteros, vehículos y efectivos que sumaron a la tarea las Fuerzas Armadas.

También puede visualizarse la información satelital sobre focos de calor registrados, las previsiones meteorológicas y distintos planos donde se observan las posiciones, movimientos y necesidades de cada uno de los equipos de brigadistas que combaten las llamas.

En la sala trabajan juntos durante las 24 horas efectivos del Ejército Argentino, de la Policía de Corrientes, representantes del SNMF, del Ministerio de Salud provincial, Defensa Civil y del Equipo Técnico de Acción en Catástrofes (ETAC) de la provincia de Córdoba, entre otros organismos.

La secretaria de Coordinación en Emergencias del ministerio de Defensa, Inés Barboza Belistri, afirmó este miércoles -en diálogo con Télam- que “el fin de semana los organismos del gobierno nacional que estamos participando del operativo contra los incendios forestales establecimos en conjunto con el gobierno provincial un mecanismo de cooperación que nos permita combatir el fuego de la manera más eficaz y eficiente posible”.

“Este Comité está conducido por el ministro de Seguridad de Corrientes (Buenaventura Duarte), con el apoyo del SMNF, que coordina las operaciones de los brigadistas y los aviones hidrantes, y de las Fuerzas Armadas, que ponen a disposición toda la información disponible sobre el fuego y el clima, facilitan las telecomunicaciones, suman vehículos y helicópteros para acceder a zonas de difícil acceso y despliegan cisternas móviles para facilitar la operación de las aeronaves”, detalló.

Te puede interesar
senado

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

TABANO SC
Nacionales04/09/2025

El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto