
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Fue puesto en marcha este fin de semana por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el de Defensa junto al gobierno de la provincia para optimizar los recursos y organizar a los brigadistas. Las llamas ya consumieron más de 800 mil hectáreas en el norte provincial y el sur de Misiones.
Nacionales24/02/2022
Editor
El Comité Operativo de Emergencias (COE), dispuesto para coordinar los esfuerzos contra los incendios forestales en Corrientes, permite "tener en pantalla toda la información sobre los focos activos y sobre los equipos de brigadistas" para "administrar de mejor manera los recursos y organizar las respuestas más efectivas para cada situación", dijo la secretaria de Coordinación en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza Belistri.
Los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el de Defensa junto al gobierno de la provincia de Corrientes lo pusieron en marcha este fin de semana para coordinar los esfuerzos contra los incendios forestales, que ya consumieron más de 800 mil hectáreas en el norte provincial y el sur de Misiones.
El sitio está montado en un salón de usos múltiples en el primer piso del Ministerio de Coordinación y Planificación correntino, en la capital provincial.
Allí funciona esta articulación intergubernamental que gestiona los esfuerzos de bomberos y brigadistas de una decena de provincias, de los municipios afectados, de los aviones hidrantes y el personal dispuestos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), y de los helicópteros, vehículos y efectivos que sumaron a la tarea las Fuerzas Armadas.
También puede visualizarse la información satelital sobre focos de calor registrados, las previsiones meteorológicas y distintos planos donde se observan las posiciones, movimientos y necesidades de cada uno de los equipos de brigadistas que combaten las llamas.
En la sala trabajan juntos durante las 24 horas efectivos del Ejército Argentino, de la Policía de Corrientes, representantes del SNMF, del Ministerio de Salud provincial, Defensa Civil y del Equipo Técnico de Acción en Catástrofes (ETAC) de la provincia de Córdoba, entre otros organismos.
La secretaria de Coordinación en Emergencias del ministerio de Defensa, Inés Barboza Belistri, afirmó este miércoles -en diálogo con Télam- que “el fin de semana los organismos del gobierno nacional que estamos participando del operativo contra los incendios forestales establecimos en conjunto con el gobierno provincial un mecanismo de cooperación que nos permita combatir el fuego de la manera más eficaz y eficiente posible”.
“Este Comité está conducido por el ministro de Seguridad de Corrientes (Buenaventura Duarte), con el apoyo del SMNF, que coordina las operaciones de los brigadistas y los aviones hidrantes, y de las Fuerzas Armadas, que ponen a disposición toda la información disponible sobre el fuego y el clima, facilitan las telecomunicaciones, suman vehículos y helicópteros para acceder a zonas de difícil acceso y despliegan cisternas móviles para facilitar la operación de las aeronaves”, detalló.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.



El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.