Encuesta: el 65% cree que Karina Milei y los Menem deberían renunciar y dejar que los investiguen

Nacionales30/08/2025TABANO SCTABANO SC
karina-milei-con-martin-y-lule-menem.jpg
Karina Milei, con Martín y Lule Menem

En medio de duras respuestas para el Gobierno, el 60% de los consultados cree que el caso de las presuntas coimas en la Andis "debilita al Gobierno", y un 10,5% admitió que por el tema "cambiará su voto" y no apoyará a LLA en octubre.

La consultora Zuban Córdoba y Asociados realizó una encuesta, entre el 27 y el 28 de agosto de 2025, en un grupo de 1.200 personas, sobre el escándalo de las coimas que salpica a Karina Milei y los primos Martín y “Lule” Menem, con graves resultados para Javier Milei. Un contundente 65% cree que la hermana del presidente y los dos funcionarios acusados deberían renunciar y dejar que los investiguen. Los expertos comienzan aclarando que “el Coimasgate (o Karinagate) se suma a una cadena de crisis no clausuradas que alimentan la decepción frente a la gestión”.

Y luego remarcan que “con una aprobación de gobierno que viene en baja desde hace unos meses, este caso de corrupción surge a posterior de una derrota legislativa como el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad, y con el trasfondo de las muertes por el fentanilo contaminado y la crisis sin clausura del libragate... La credibilidad en la gestión libertaria, se encuentra profundamente afectada por este hecho: un 62% juzga a la respuesta del gobierno como improvisada".

Los encuestadores explican que “estamos ante una crisis múltiple, o como la denomina Mario Riorda ‘policrisis’. Un contundente 70% de los argentinos no pondría las manos en el fuego ni por Karina ni por los Menem que integran el gobierno. Y un abrumador 65%, reclama que los funcionarios involucrados renuncien y se pongan a disposición de la justicia. Una mayoría del 61% cree que el escándalo impactará negativamente en los mercados”.

Para concluir diciendo: “Casi la mitad de los argentinos, un 47% cree que el gobierno de Javier Milei es más corrupto que los gobiernos anteriores. Y sólo un 22% afirma que Milei no es corrupto. Menos que su núcleo duro. Un 12% de quienes votaron a Milei en el ballotage de 2023 afirma que luego de este escándalo ya no los volverá a votar”.

 

Los números de la encuesta realizada por Zuban Córdoba y Asociados

Según el estudio, un 65,5% de los encuestados creen que Karina Milei y los Menem deben renunciar a sus cargos y dejar que la justicia los investigue, frente a 29,5% que se opone a esa medida. Además, un 69,9% de las personas consultadas no pondría las manos en el fuego por la hermana del presidente y los primos Menem, frente a un 20,7% que sí lo haría.

Consultados por un posible juicio político a Javier Milei por el caso de las coimas, un 56% está en acuerdo, mientras que un 41,6% se opone a esa posibilidad.

Otro detalle importante es que, según el 60% de los encuestados, este caso de corrupción debilitó el gobierno libertario, frente a un 32,2% que piensa lo contrario.

En este punto, el estudio se centró en cómo afectó las intenciones de los votantes el escándalo de Karina Milei. Las respuestas son muy fuertes: un 48,9% reconoció que no lo afectó lo ocurrido, porque ya pensaba votar en contra de los libertarios; un 37% confesó que, pese a todo, seguirá votando por La Libertad Avanza; y un 10, 5%, señaló que “pensaba votar al gobierno y ahora no lo voy a votar”.

Consultados sobre la credibilidad de las respuestas del Gobierno ante las acusaciones, el 61,9% reconoció que no le parecen convincentes, frente a un 33,4% que sí le cree a LLA.

Un tema interesante es qué impacto tendrá el escándalo en la economía: el 61,2% de los encuestados señaló que tendrá un impacto negativo, un 27% asegura que no tendrá consecuencias, y un 2,7% dice que será positivo.

Profundizando en este tema, los encuestadores preguntaron si el escándalo “va a generar una mejora o un empeoramiento en la estabilidad financiera y económica de Argentina”. El 57,5% de los encuestados considera que va a empeorar la situación, el 28% que todo seguirá igual, y el 8,8% que va a mejorar la estabilidad económica y financiera de nuestro país.

Según el estudio, el 22,4% de los encuestados cree que “el gobierno de Milei no es corrupto”, el 47,4% cree que es “más corrupto que gobiernos anteriores”; el 11,2% que es “igual de corrupto que gobiernos anteriores”; y el 15,8% que es “menos corrupto que gobiernos anteriores”.

Por otro lado, el 66,4% de los encuestados cree que la imagen y la credibilidad del gobierno empeoró tras el escándalo, frente a un 25,9% que opina lo contrario.

 

Fuente: Perfil. 

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto