Ministros del G7 piden a Rusia una desescalada en Ucrania

Los ministros de Exteriores del grupo se reunieron en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich con la ministra alemana Annalena Baerbock como anfitriona al ser Alemania quien ejerce la presidencia de turno.

Internacionales20/02/2022EditorEditor
G7

"Hacemos un llamado a Rusia para que elija el camino de la diplomacia, reduzca las tensiones, retire sustancialmente las fuerzas militares de la proximidad de las fronteras de Ucrania y cumpla plenamente con los compromisos internacionales", afirma el G7 en un comunicado conjunto publicado este sábado (19.02.2022). Los ministros de Relaciones Exteriores del grupo, formado por los siete países más industrializados, se reunieron en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Tras la reunión, en la que ejerció de anfitriona la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, los siete reafirmaron su compromiso a dialogar con Moscú sobre temas "de interés mutuo", pero lanzaron advertencias al Kremlin. "Rusia no debería tener dudas de que cualquier agresión militar contra Ucrania tendrá consecuencias masivas, entre ellas sanciones financieras y económicas contra un amplio espectro de objetivos sectoriales e individuales," advirtieron.

"Como primer paso, esperamos que Rusia implemente la reducción anunciada de sus actividades militares a lo largo de las fronteras de Ucrania. No hemos visto hasta ahora pruebas de una reducción. Mediremos a Rusia en base a sus acciones," indicaron los ministros. En el texto, los ministros del grupo, que se encuentra bajo la presidencia de turno de Alemania, calificaron de "amenazantes" las maniobras rusas y afirmaron que "la mayor movilización en el continente europeo desde el fin de la Guerra Fría" constituye un desafío "a la seguridad global".

Los ministros del G7 califican el creciente número de violaciones del alto el fuego en el este de Ucrania como "muy preocupante" y condenaron el uso de armamento pesado y el bombardeo indiscriminado de áreas civiles en la región del Donbás, en clara violación del acuerdo de Minsk alcanzado en 2015. Además, expresan su temor de que "los incidentes escenificados pudieran ser mal utilizados como pretexto para una posible escalada militar". Al mismo tiempo, los representantes del G7 elogiaron las declaraciones realizadas por el presidente de Ucrania, Volidimir Zelenski, en la Conferencia de Seguridad.

Un portavoz alemán anunció ayer que los mandatarios del G7 mantendrán el próximo jueves una reunión por videoconferencia que "ofrecerá la oportunidad" de hablar, entre otros temas de actualidad, "sobre la situación en la frontera entre Rusia y Ucrania".

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.