Esperando a Delta

Como sabemos, las parcas son las diosas del destino. Son tres hermanas hilanderas que personifican el nacimiento, la vida y la muerte.

Editorial27/06/2021EditorEditor
delta

Escribían el destino de las personas en las paredes de un enorme muro de bronce y nadie podía borrar lo que ellas escribían. Se llamaban Nona, Décima y Morta.

Las Parcas eran hijas de Temis y vivían en el Inframundo. Eran las encargadas de adjudicar a cada persona una parte de bien y de mal que llevaría a lo largo de su vida, pero que por medio de las acciones que llevase a cabo con los años podía crecer o aumentar.

Las Parcas son las diosas del destino. La alegoría griega de las Moiras ha evolucionado, en ocasiones, hacia la representación de la Muerte, de tal modo que en algunos casos aquellas han recibido los atributos que esta porta en otros imaginarios (como la guadaña); y, al revés, también la figura única y sola de la Muerte se ha visto nombrada por el nombre de aquellas, como nos recuerda J.M. Serrat en sus hermosos y archiconocidos versos:

"Si un día para mi mal
viene a buscarme la Parca,
empujad al mar mi barca
con un levante otoñal,"

Por orden de edad, sus nombres griegos son Cloto, Láquesis y Átropos.
La primera sostiene una rueca con hilos de distintos materiales, en función de la persona cuya vida represente el hilo. Así, las personas que han de ser ricas y felices se encuentran identificadas por hilos de seda y oro, mientras que para las personas desdichadas solo hay hilos de lana y cáñamo. 

Junto a ella se encuentra la intermedia en edad, Láquesis. Esta da vueltas al huso, atando y enrrollando los hilos y repartiendo la suerte entre los mortales.
Por último, la mayor, Átropos, vigila que el trabajo esté bien hecho y, sin previo aviso, corta los hilos que le place y acaba con las vidas de los hombres, cortando tanta lana como seda.

Por estos tiempos de pandemia, Átropos parece la más ocupada de las Parcas, cortando los hilos de la vida de hombres y mujeres de nuestra Concordia que enferman por coronavirus y terminan muriendo por los efectos que causa en los organismos.

Sin embargo, Láquesis, que en la mitología da vueltas al huso, y en el reparto de la suerte entre nosotros, simples mortales, nos tiene preparado la sorpresa en un componente más contagioso y letal del virus: la variante “Delta”, también cuarta letra del alfabeto griego que, sin dudas, más temprano que tarde, invadirá nuestra región y comprometerá seriamente al sistema de salud.

Debemos, entonces, prepararnos para esperar a Delta, ya que es inevitable su diseminación y los desastres físicos que causará en miles y miles de personas. Su ataque ya no se posiciona sobre los adultos mayores, atacará a todos y no perdona ni a los niños.

En ese punto, hay varias cosas que podemos hacer: Esperar a ver cómo se desarrolla Delta entre nosotros y -en ese momento- tratar de instrumentar algo para morigerar su impacto; esconder la cabeza como el ñandú y esperar que pase (o venga la próxima variante); encomendarnos a Dios y rezar o, preparar las barricadas y aceitar y dejar listas las armas que tenemos para presentar batalla al enemigo invisible.

Mientras seguimos vacunando a paso redoblado, lo que estamos haciendo muy bien, no queda dudas que aparte de pedir a Laquesis (de las tres hilanderas la que reparte la suerte) nos toque la mejor, prepararnos para enfrentar a Delta, pues en ello nos va la vida.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.