Se podrá ingresar a Uruguay presentando solo test de antígenos

La medida rige a partir de este viernes. Cuáles son los demás requisitos.

Regionales18/02/2022EditorEditor
puente-salto-concordiajpg
Puente internacional Concordia-Salto

Desde hoy viernes no es necesario contar con resultados de test PCR para ingresar al vecino país Uruguay, sino que alcanza con el test de antígenos que es más económico y rápido.

Este cambio podría significar la reactivación al menos parcial del tránsito vecinal, puesto que Argentina ya había eliminado la exigencia del PCR para ingresar al país.

El ministro de Turismo uruguayo, Tabaré Viera, difundió en su cuenta de Twitter que el Ministerio de Salud Pública (MSP) del país vecino autorizó “el ingreso a aquellas personas que acrediten el resultado negativo” de detección de COVID-19 “mediante técnica de biología molecular PCR-RT o test de antígenos indistintamente, y sin perjuicio del cumplimiento del resto de los requisitos previstos en la normativa vigente”.

Cuáles son los demás requisitos, además del PCR o test de antígenos

Dentro del resto de los requisitos, incluye haber recibido la única dosis o las dos dosis contra el virus SARS-CoV-2 (según corresponda al tipo de vacuna suministrada) aprobadas por su país de origen, dentro de los últimos 9 (nueve) meses previos al embarque y cumplido los plazos de espera respectivos para lograr la inmunidad efectiva.

También, completar un formulario electrónico dentro de las 48 horas previas al embarque, que tendrá carácter de declaración jurada.

En caso de tener una tercera dosis, la inmunidad efectiva se cuenta desde los 7 días de esta última dosis.

Para los extranjeros también se requiere disponer de cobertura de salud en Uruguay. Hasta este viernes 18 de febrero de 2022, fecha en que está firmada la resolución, Uruguay exigía a quienes ingresaban al país un test de PCR, que es significativamente más costoso y requiere más tiempo de procesamiento que uno de antígenos.

Por lo dispuesto en la resolución, el test (de antígenos o PCR-RT) debe ser “realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje (siempre que el pasajero esté en tránsito) en un laboratorio habilitado en el país de origen o tránsito”. Por lo tanto, en cuanto al plazo para realizarse el test, no hay cambios.

Argentina

En lo referente a nuestro país, los requisitos siguen sin cambios en cuanto al ingreso de extranjeros de países limítrofes o residentes que hubieran permanecido al menos los últimos 14 días en esos países: presentar esquema de vacunación completo.

Se entiende por esquema de vacunación completo el definido por las autoridades sanitarias del país de vacunación. Estos quedan eximidos de realizar cuarentena.

Poseer seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Se hace especial hincapié en que los viajeros se aseguren de que el seguro contratado cumpla con los requisitos y prestaciones exigidas por la normativa argentina vigente.

Ciudadanos argentinos o residentes

En este caso, para retornar al país, deben tener completo el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes del viaje.

De contar con vacunación completa, no deben realizar cuarentena.

Contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.

Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación están eximidos en todos los casos de realizar cuarentena.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.