Un letrado cuestiona el estacionamiento medido en Concordia

Hizo referencia a la presentación de Habeas Data contra el sistema de fotomultas. Y advirtió que el sistema del estacionamiento medido se está aplicando sin respetar la ordenanza de creación.

Concordia18/02/2022EditorEditor
Bruno Laquidara - Abogado

“No he visto a ninguno de los concejales poner énfasis en este puntual detalle”

Ante cronistas de diario EL SOL-Tele5, Laquidara hizo referencia al estacionamiento medido en nuestra ciudad. “Es gravísimo lo que pasa en Concordia y a mí me llama la atención porque no he visto ninguno de los concejales poner énfasis en este detalle que, creo que deben estar muy advertidos sobre la ordenanza que crea el sistema de estacionamiento medido en nuestra ciudad”, cuestionó.

"El sistema establece que se puede delegar a determinadas personas a ir y chequear un auto estacionado para ver si pagó. Pero si esas personas que chequean los autos a modo de autoridad, ellos constata la infracción y colocan en el parabrisas del auto una multa, eso no corresponde”, explicó.

Sobre este tema, aclaró: "Ellos no son funcionarios públicos para labrar una infracción y es aberrante porque actúan como funcionarios. Se están excediendo en la competencia de la jurisdicción".

"La propia ordenanza dice que el chico que toma nota de lo que está observando tiene que comunicar a la Central de Tránsito y recién entonces tiene que venir un agente de Tránsito a labrar la multa pertinente”, manifestó.

"Este procedimiento no es correcto porque de las multas que labran son una papeleta blanca y roja que dice en tal día a tal hora y la firma un chico que es un particular y los particulares no pueden constatar”, insistió el letrado.

Estacionamiento medido

Luego Laquidara comentó algo más sobre el sistema que les quita el sueño a muchos automovilistas concordienses. “Yo me he tomado el trabajo de hacer una picardía: Dejar el auto mal estacionado, me dejé hacer la multa, retiro el papelito de la multa y a los cinco minutos me vuelven a hacer otra multa. A eso lo hice para algún día demostrar que no es un procedimiento fidedigno. Estos chicos les pueden colocar 10 multas en 10 minutos al auto estacionado en el mismo lugar”, dijo.

"El único procedimiento autorizado por la ordenanza dice que el chico contratado solo verifica si se pagó o no el estacionamiento y si hay una irregularidad". A modo de ejemplo, citó: "Si se excedió el plazo o no se pagó". En ese caso, "el chico tiene que avisar a la Central de Tránsito y ahí tiene que venir un Agente de Tránsito y labrar el acta de infracción el funcionario público, o sea el Agente de Tránsito”, recalcó Laquidara. 

Bruno Laquidara - Abogado_01

Las controversiales fotomultas

“Yo hice un comentario en las redes sociales mencionando que es una de las violaciones constitucionales más importantes que he visto en los últimos años", aseveró Laquidara ante nuestros cronistas respecto a las fotomultas.

"En realidad, si nos remontamos atrás, ya la ley nacional de tránsito está siendo mal aplicada en todo el país. El sistema de fotomultas, ya han sido declaradas inconstitucionales", aseguró.

"Se observan autos que se les cambia la patente y aparece con una multa en el sur, con la patente de un auto que estaba viajando a Punta del Este", ejemplificó.

"También es muy común la irregularidad sobre todo en las vacaciones porque muchas personas que estaban en Mar del Plata, le hicieron la multa y se las exigen pagar en el lugar cuando en realidad el protocolo o el procedimiento constitucional indica que toda persona que haya sido multada o con una infracción a más de 60 kilómetros de su domicilio de extensión del carnet, puede pedir que el expediente venga acá y que acá sea juzgada", explicó detalladamente el letrado.

"En muchas provincias, con interés exclusivamente recaudatorio, intentan cobrar las multas sin mandar el expediente y el automovilista tiene derecho a pedir que el expediente venga Concordia”, concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.