
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Se trata de un convenio-marco entre el organismo binacional y la Administración de Parques Nacionales destinado a la vinculación de ambas instituciones en el intercambio técnico a fin de llevar adelante acciones referidas a la conservación del patrimonio natural y cultural, tanto a nivel nacional como provincial y regional.
Regionales25/06/2021
Editor
Con el objetivo de lograr un manejo eficiente de los recursos a lo largo del corredor ecológico de la cuenca del Río Uruguay, Salto Grande llevó adelante, vía Zoom, la firma de un convenio para establecer un trabajo articulado junto a la Administración de Parques Nacionales.
El mismo comprende acciones de investigación, capacitación, desarrollo, promoción, educación y fomento en materias como la restauración de los ecosistemas ribereños, el manejo de la calidad del agua, la erosión de las costas, la integración de áreas de conservación y el ordenamiento territorial, y la protección y difusión del patrimonio cultural.
“A través de este acuerdo, seguimos fomentando el desarrollo de la región, reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad ambiental y la importancia de continuar implementando medidas que ayudan a la preservación de los espacios regionales y provinciales que poseen un alto valor natural y cultural”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto y agregó que: “Como organismo gubernamental, es parte de las tareas de Salto Grande, afianzar las relaciones con las instituciones estatales llevando a cabo trabajos en conjunto que apuntan al crecimiento de las comunidades en diversas áreas”.
En tanto, Maximiliano Bertoni, jefe del área de Gestión Ambiental de Salto Grande, señaló: “Este convenio ratifica y pone en valor un vínculo ya existente entre dos instituciones que son referentes en la región. Se definió acordar y establecer una agenda común de trabajo con miras a la protección de aquellas áreas de valor ambiental presentes a lo largo de todo el corredor del río Uruguay”.
“De esta manera, logramos fortalecer y blindar los trabajos de cuidado a través de la generación de proyectos que permitan planificar el uso de los recursos necesarios frente a situaciones ponen en riesgo la continuidad de estos espacios, como el manejo contra incendios y el control de exóticas, entre otras”, explicó Bertoni.
Por último, resaltó que el presente acuerdo comprende objetivos similares a los establecidos en el convenio firmado entre Salto Grande y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos para asegurar la conservación de las áreas de valor ambiental.
Cabe destacar que, en el mismo marco, Salto Grande lleva adelante diversas acciones para promover el fortalecimiento, la preservación, el desarrollo y la responsabilidad medioambiental y cultural. Se destacan, entre otras, la implementación de una red de viveros de plantas nativas en diferentes municipios de la región, estrategias de restauración ecológica en las márgenes del Lago de Salto Grande y el Río Uruguay, el intercambio técnico con el Parque Nacional El Palmar para la protección del sitio “La Calera”, un programa de control de especies exóticas en la región y la elaboración de planes de manejo de reservas naturales.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".



Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono