Salto Grande firmó un acuerdo para continuar fomentando la preservación y el desarrollo ambiental

Se trata de un convenio-marco entre el organismo binacional y la Administración de Parques Nacionales destinado a la vinculación de ambas instituciones en el intercambio técnico a fin de llevar adelante acciones referidas a la conservación del patrimonio natural y cultural, tanto a nivel nacional como provincial y regional.

Regionales25/06/2021EditorEditor
IMG-20210625-WA0024 (1)

Con el objetivo de lograr un manejo eficiente de los recursos a lo largo del corredor ecológico de la cuenca del Río Uruguay, Salto Grande llevó adelante, vía Zoom, la firma de un convenio para establecer un trabajo articulado junto a la Administración de Parques Nacionales.

El mismo comprende acciones de investigación, capacitación, desarrollo, promoción, educación y fomento en materias como la restauración de los ecosistemas ribereños, el manejo de la calidad del agua, la erosión de las costas, la integración de áreas de conservación y el ordenamiento territorial, y la protección y difusión del patrimonio cultural.

“A través de este acuerdo, seguimos fomentando el desarrollo de la región, reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad ambiental y la importancia de continuar implementando medidas que ayudan a la preservación de los espacios regionales y provinciales que poseen un alto valor natural y cultural”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto y agregó que: “Como organismo gubernamental, es parte de las tareas de Salto Grande, afianzar las relaciones con las instituciones estatales llevando a cabo trabajos en conjunto que apuntan al crecimiento de las comunidades en diversas áreas”.

En tanto, Maximiliano Bertoni, jefe del área de Gestión Ambiental de Salto Grande, señaló: “Este convenio ratifica y pone en valor un vínculo ya existente entre dos instituciones que son referentes en la región. Se definió acordar y establecer una agenda común de trabajo con miras a la protección de aquellas áreas de valor ambiental presentes a lo largo de todo el corredor del río Uruguay”.

“De esta manera, logramos fortalecer y blindar los trabajos de cuidado a través de la generación de proyectos que permitan planificar el uso de los recursos necesarios frente a situaciones ponen en riesgo la continuidad de estos espacios, como el manejo contra incendios y el control de exóticas, entre otras”, explicó Bertoni.

Por último, resaltó que el presente acuerdo comprende objetivos similares a los establecidos en el convenio firmado entre Salto Grande y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos para asegurar la conservación de las áreas de valor ambiental.

Cabe destacar que, en el mismo marco, Salto Grande lleva adelante diversas acciones para promover el fortalecimiento, la preservación, el desarrollo y la responsabilidad medioambiental y cultural. Se destacan, entre otras, la implementación de una red de viveros de plantas nativas en diferentes municipios de la región, estrategias de restauración ecológica en las márgenes del Lago de Salto Grande y el Río Uruguay, el intercambio técnico con el Parque Nacional El Palmar para la protección del sitio “La Calera”, un programa de control de especies exóticas en la región y la elaboración de planes de manejo de reservas naturales.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Imagen1

Estancia Grande avanza en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos

EDITOR1
Regionales16/05/2025

La gestión del intendente Javier Goldín ha impulsado mejoras en espacios antes abandonados, beneficiando a los 7.000 habitantes de la zona sur de Concordia. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la recuperación de la plaza de Yuquerí Chico, donde se están instalando pérgolas, bancos, mesas y nuevos juegos, además de acondicionar la cancha de fútbol para los jóvenes del barrio.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.