
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Se trata de un convenio-marco entre el organismo binacional y la Administración de Parques Nacionales destinado a la vinculación de ambas instituciones en el intercambio técnico a fin de llevar adelante acciones referidas a la conservación del patrimonio natural y cultural, tanto a nivel nacional como provincial y regional.
Regionales25/06/2021Con el objetivo de lograr un manejo eficiente de los recursos a lo largo del corredor ecológico de la cuenca del Río Uruguay, Salto Grande llevó adelante, vía Zoom, la firma de un convenio para establecer un trabajo articulado junto a la Administración de Parques Nacionales.
El mismo comprende acciones de investigación, capacitación, desarrollo, promoción, educación y fomento en materias como la restauración de los ecosistemas ribereños, el manejo de la calidad del agua, la erosión de las costas, la integración de áreas de conservación y el ordenamiento territorial, y la protección y difusión del patrimonio cultural.
“A través de este acuerdo, seguimos fomentando el desarrollo de la región, reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad ambiental y la importancia de continuar implementando medidas que ayudan a la preservación de los espacios regionales y provinciales que poseen un alto valor natural y cultural”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto y agregó que: “Como organismo gubernamental, es parte de las tareas de Salto Grande, afianzar las relaciones con las instituciones estatales llevando a cabo trabajos en conjunto que apuntan al crecimiento de las comunidades en diversas áreas”.
En tanto, Maximiliano Bertoni, jefe del área de Gestión Ambiental de Salto Grande, señaló: “Este convenio ratifica y pone en valor un vínculo ya existente entre dos instituciones que son referentes en la región. Se definió acordar y establecer una agenda común de trabajo con miras a la protección de aquellas áreas de valor ambiental presentes a lo largo de todo el corredor del río Uruguay”.
“De esta manera, logramos fortalecer y blindar los trabajos de cuidado a través de la generación de proyectos que permitan planificar el uso de los recursos necesarios frente a situaciones ponen en riesgo la continuidad de estos espacios, como el manejo contra incendios y el control de exóticas, entre otras”, explicó Bertoni.
Por último, resaltó que el presente acuerdo comprende objetivos similares a los establecidos en el convenio firmado entre Salto Grande y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos para asegurar la conservación de las áreas de valor ambiental.
Cabe destacar que, en el mismo marco, Salto Grande lleva adelante diversas acciones para promover el fortalecimiento, la preservación, el desarrollo y la responsabilidad medioambiental y cultural. Se destacan, entre otras, la implementación de una red de viveros de plantas nativas en diferentes municipios de la región, estrategias de restauración ecológica en las márgenes del Lago de Salto Grande y el Río Uruguay, el intercambio técnico con el Parque Nacional El Palmar para la protección del sitio “La Calera”, un programa de control de especies exóticas en la región y la elaboración de planes de manejo de reservas naturales.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.