
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La medida se enmarca en la instrucción de sacar a la mayor cantidad de ciudadanos estadounidenses ante lo que Washington considera una invasión inminente de Rusia a territorio ucraniano.
Internacionales13/02/2022El Gobierno de Estados Unidos ordenó este sábado (12.02.2022) la salida de territorio ucraniano de 160 miembros de la Guardia Nacional de Florida (uno de sus cuerpos de reserva militar) como medida de extrema precaución ante la posibilidad inminente de una invasión por parte de Rusia. Varios países europeos también han recomendado a sus ciudadanos que abandonen territorio ucraniano.
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ordenó "el reposicionamiento temporal" en otros destinos de Europa de estos 160 reservistas que están en Ucrania desde noviembre, informó en un comunicado el Departamento de Defensa. Las tropas están asignadas al Equipo de Combate de la 53 Brigada de Infantería y durante los últimos meses han estado asesorando y entrenando a las Fuerzas Armadas ucranianas.
"Este reposicionamiento no constituye un cambio en nuestra determinación de apoyar a las fuerzas ucranianas, pero brindará flexibilidad para tranquilizar a nuestros aliados y evitar cualquier agresión", aseguró el portavoz del Pentágono, John Kirby. Washington insistió esta jornada en advertir a sus ciudadanos que no podrán ser rescatados de una "zona de guerra” si no salen pronto del país en caso de que éste sea invadido por Rusia.
Más soldados al sur de Polonia
Desde 2015, los reservistas de la Guardia Nacional estadounidense se han estado rotando para entrenar al ejército ucraniano junto con soldados de otros países de la OTAN, en particular canadienses y alemanes. Poco más temprano esta misma jornada, la embajada de Estados Unidos en Kiev ordenó la salida de su personal no esencial.
En tanto, los soldados estadounidenses enviados a Polonia en el marco de la crisis ucraniana, cuya misión es ayudar a proteger las fronteras de la OTAN, serán estacionados en el sureste del país, en el límite con Ucrania. Lo mismo se aplicará a los soldados enviados por Reino Unido, dijo este mismo sábado el ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.