
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Según trascendió, el malestar circuló por los pasillos de la secretaría de Turismo luego de que el personal de promoción turística se hiciera presente en la playa Nebel en la mañana de este sábado, en compañía de invitados especiales del programa de la cuarta noche del Carnaval, con el fin de realizar notas periodísticas para promocionar nuestra ciudad.
Al arribar al puesto de los guardavidas, se encontraron con la sorpresa de que el mangrullo de la playa se encontraba cerrado y ninguno de los tres integrantes de la guardia estaba en su puesto de trabajo. Se trata de trabajadores afiliados al sindicato SUGARA delegación Concordia, gremio presidido por Franco Álvarez.
En un principio, se pensó que los guardavidas estaban llegando tarde a su puesto laboral, cuya jornada comienza a las 8 de la mañana. Sin embargo, diario EL SOL supo que promediando el mediodía de este sábado los guardavidas aún no se habían hecho presentes en su puesto laboral, dejando en total desamparo la seguridad de la playa.
Asimismo, ante las averiguaciones respectivas del caso, este medio pudo saber que no se trataba de la primera vez que sucedía este tipo de hechos en esta y en otras playas de la ciudad con miembros del sindicato SUGARA.
Lo grave de la situación, más allá del incumplimiento del trabajo que conlleva a dejar abandonada la seguridad de las personas que asisten al lugar, es que dichos acontecimientos son posibles gracias a la comodidad y respectiva tranquilidad (expresados a viva voz) que gozan los guardavidas debido a la estrecha relación de los delegados del sindicato con el Ejecutivo Municipal.
Consecuencias y reclamos
La noticia en la comunidad de guardavidas concordienses fue tal que sacó a la luz una serie de reclamos que otro sindicato y agentes independientes vienen haciendo.
Se trata sobre supuestas irregularidades en la contratación laboral que benefician a afiliados del SUGARA y que han llevado a la intervención del Concejo Deliberante, cuya situación podría terminar dirimiéndose en el foro penal, según entendidos en la materia.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.