
Habló el intendente “Hay que dejar de usar el dinero de Salto Grande para cuestiones políticas”, acusan desde Federación.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Con el fin de relevar el avance de los trabajos que se llevan adelante en la Unidad Penal N°9 Colonia El Potrero de Gualeguaychú, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, recorrió las obras de construcción de los cinco nuevos pabellones y la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Regionales10/02/2022“Estas obras permitirán mejorar las condiciones de alojamiento de los internos” precisó Richard y acotó que “el gobernador Gustavo Bordet ha marcado la prioridad de esta obra que va a generar la posibilidad de, una vez finalizada, relocalizar la vieja cárcel del centro de la ciudad”.
“La granja Colonia El Potrero tiene una doble característica que la distingue a nivel nacional por ser, por un lado, productiva en el rubro granja, y por el otro una cárcel mixta a partir de 2017”, continuó diciendo el ministro, al tiempo que indicó que “en virtud de estas características, la decisión del gobernador busca garantizar mejores espacios y condiciones para las personas que deban transitar por la unidad”.
Durante el recorrido, el ministro explicó: “Los cinco nuevos pabellones se ejecutan en dos etapas de proyectos, las cuales se encuentran en distintos grados de avance. También se está construyendo la planta de tratamiento de líquidos cloacales para la UP N°9, la cual tiene por objetivo mejorar de forma sustancial la calidad de vida y salud de los internos, y todo el personal”.
En tal sentido, el titular de la cartera de Planeamiento resaltó que “la construcción de cinco nuevos pabellones y la ejecución de la planta de tratamiento cloacal, ampliará la capacidad de la unidad carcelaria, significando todo una inversión de más de 370 millones de pesos”.
Cabe destacar que en la actualidad la UP N°9 cuenta con 200 internos, y con los nuevos pabellones se estarían agregando 360 plazas. La ampliación permitirá que El Potrero alcance una capacidad de alojar a casi 600 internos.
“Las obras avanzan de forma sostenida, contamos con dos pabellones con un importante avance, en ese sentido trabajamos para que en breve se pueda hacer entrega de estos al Ministerio de Gobierno, cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet, no sólo con la unidad carcelaria, sino también con toda la comunidad de la ciudad de Gualeguaychú”, afirmó finalmente el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
Cinco nuevos pabellones
La primera etapa de construcción de nuevos pabellones alcanza un 92 por ciento de avance. La misma se refiere a la construcción de dos pabellones de dos plantas, con 18 celdas cada uno, grupo sanitario, celaduría, patio cubierto y patio exterior por pabellón y con una superficie cubierta de 575.41 m2 cada uno.
Para esta primera etapa, el monto de inversión alcanza los 105.911.800 pesos de fondos de la provincia.
Por otro lado, la segunda etapa, que se encuentra en un 20 por ciento de avance, permitirá la construcción de tres pabellones de dos plantas, con 18 celdas cada uno, grupo sanitario, celaduría, patio cubierto y patio exterior por pabellón y con una superficie cubierta de 572.21 m2 cada uno.
La inversión, para completar esta etapa de proyecto, alcanza los 186.630.144 pesos de fondos provinciales.
Planta de tratamiento
Esta obra tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de Vida y salud en la población, por medio de una ampliación en la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficia a la totalidad del lugar denominado Granja colonia el Potrero.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 80.199.350 pesos, cuyo financiamiento corresponde al Programa Federal de Saneamiento (Profesa) de Enohsa, y se encuentra en un 21 por ciento de avance.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.
En las últimas horas la Municipalidad de Los Charrúas comunicó con profundo pesar el fallecimiento de Heriberto José Reinante, ex intendente de ese municipio, correspondiente al departamento Concordia.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.