El Club Nebel de Concordia tendrá sus primeras tribunas con la cooperación de CAFESG

El Club Defensores del Barrio Nebel de la ciudad de Concordia, da inicio a la obra de construcción de sus primeras tribunas en su cancha de Avenida Castro. Este logro tuvo lugar a través de la cooperación de CAFESG para el acceso al Programa Nacional “Clubes en Obras” que permitió contar con recursos para llevar a cabo la obra.

Concordia01/02/2022EditorEditor
CAFESG

Leonel Barboza, presidente del Club, sostuvo que “esta es una de las primeras veces que nuestro club accede a estos programas nacionales, estamos muy agradecidos porque CAFESG nos brindó la asistencia técnica y el impulso para poder lograrlo, y contar con una tribuna propia es un viejo anhelo de nuestra gente, el club sigue mejorando, sigue creciendo, y tenemos muy buenas perspectivas a futuro porque el club viene creciendo en todas sus disciplinas, y en todas las categorías”. 

Por su parte, Eduardo Azueta, vocal del Directorio de CAFESG, expresó que “para nosotros es grato poder cumplir y estar cerca de los clubes tal cual nos lo solicitó el Gobernador, ayudando y contribuyendo en infraestructura, fomentando la base social que estos proporcionan en sus radios de acción, mucho más cuando hablamos de clubes barriales, donde sirven de contención y formación”. 

“Hemos detectado que existen muchos programas nacionales pero que los clubes de la región tienen poco acceso a ellos, es por eso que hemos decidido capacitar a nuestro personal en los programas, y hacer un trabajo territorial de enlace para que los clubes de la región puedan acceder realmente al financiamiento necesario para realizar obras que les permitan crecer, sobre todo aquellos clubes que no cuentan con ingresos propios considerables” agregó el funcionario provincial. 

De la comisión directiva del Club además se informó que "esta es la primera etapa, el primer tramo de la tribuna que se ubicará sobre el lado sur de la cancha, y es un paso adelante entre otros pasos que estamos dando, y otros objetivos que también tenemos como institución, y en ese sentido estamos haciendo un gran esfuerzo por avanzar en varios frentes, como las luminarias de la cancha, la necesidad de contar con un sistema de riego, y proyecto de construir una cancha de césped sintético, y la necesidad a su vez de contar con un predio auxiliar; así es que estamos muy contentos de seguir trabajando por un club que es un orgullo para todo el barrio".

Te puede interesar
Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.