
“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
Lorena Miriam Verdún, la viuda de "Pájaro" Cantero, será trasladada a la cárcel de Ezeiza luego de que el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario revocó la libertad que le había otorgado en 2010 tras ser condenada a 5 años por narcotráfico.
Policiales29/01/2022Lorena Miriam Verdún, la viuda del asesinado jefe de la narcobanda rosarina "Los Monos", Claudio "Pájaro" Cantero, será trasladada a la cárcel federal de Ezeiza luego de que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Rosario revocó la libertad que le había otorgado en 2019 al ser condenada a 5 años de prisión por narcotráfico, informaron este viernes fuentes judiciales.
La medida fue solicitada el martes pasado por los fiscales federales Claudio Kishimoto y el titular de la Procuraduría contra el Narcotráfico, Diego Iglesias, días después de que Verdún (43) amenazó a un fiscal de la Justicia ordinaria santafesina que la imputó por tenencia ilegítima de arma de fuego.
Ahora, tras la revocación de la libertad en la causa por comercio de estupefacientes, Verdún será trasladada a la cárcel federal de Ezeiza, informaron fuentes judiciales.
Detención de Verdún
La mujer ya estaba detenida desde la semana pasada por tenencia de armas en una causa en la que también fue arrestado su hijo, Luciano "Lucho" Cantero (19), con un arsenal de 25 pistolas y fusiles.
Por esa investigación, un juez de Rosario le dictó prisión preventiva por dos años a ambos.
Causa elevada
Además, la viuda del "Pájaro" Cantero -asesinado en mayo de 2013- tiene una causa elevada a juicio por presunto lavado de activos y una condena por resistencia a la autoridad de 2016, es decir, posterior a la sentencia de 2019 por comercio de estupefacientes.
El juez del TOF 2 de Rosario, Ricardo Vázquez, tuvo en cuenta esos elementos a la hora de revocar la libertad de Verdún, cuya sentencia condenatoria a 5 años de prisión aún no fue confirmada por la Cámara de Casación Penal.
"No está de más aclarar que es distinta la forma en que influye la perspectiva de pena en el ánimo de una persona al inicio del proceso, que es donde se ha tratado la excarcelación en esta causa, a como lo hace al momento de una condena a cinco años y, por último, algo totalmente distinto si a esa condena inicial se le suman tres nuevas causas, una con condena firme", sostuvo el magistrado.
En su planteo ante el TOF2, Kishimoto e Iglesias habían señalado que existía riesgo de fuga por parte de Verdún por las causas acumuladas en su contra y porque una de ellas es por presunto lavado de activos, lo cual configura un "serio indicio" de que cuenta con los medios económicos y logísticos como para intentar evadir la acción judicial.
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.