
Bordet: “En 2022 vamos a seguir priorizando las obras de infraestructura energética”
“Hemos desarrollado en estos años una política energética priorizando inversiones en materia de infraestructura que nos permiten avanzar con el servicio de gas natural y electrificación rural para los hogares y para el sector productivo e industrial entrerriano”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales28/01/2022

Fue al licitar y adjudicar obras para cuatro departamentos entrerrianos por 320 millones de pesos.
El mandatario se reunió con la secretaria de Energía, Silvina Guerra, con quien repasó distintas obras de gas y electrificación rural que se ejecutan y planifican para el 2022 en la provincia. En ese marco, firmó las resoluciones de adjudicación de cuatro obras de gas que se habían licitado en los últimos meses del 2021 y el decreto para licitar una obra de electrificación rural en distrito Sexto y Séptimo, del departamento Gualeguay, que demandará más de 120 millones de pesos.
Respecto a las obras de red de gas, Guerra indicó que “son para las localidades de Hernández, Strobel, Libertador San Martín y Viale, en las que se van a invertir más de 200 millones de pesos. Se trata de 34.000 metros de red de polietileno que van a llegar a las viviendas y a las industrias y sectores productivos de las cuatro localidades".
Además, dijo que el gobernador le entregó el decreto que autoriza el llamado a licitación para una obra de electrificación rural en distrito Sexto y Séptimo del departamento Gualeguay, “y estaremos anunciando próximamente la fecha de apertura de los sobres. Como siempre atendiendo la demanda de los sectores residenciales en las ciudades y zonas rurales, que también demandan la energía eléctrica".
Por otro lado, Guerra hizo saber que estuvieron repasando el avance de otras obras que están en ejecución. Precisó que “en este momento tenemos en materia de gas obras en Concordia, Villaguay y Gilbert. En Paraná estamos desarrollando una ampliación de los 21.000 metros que se hicieron originalmente y ahora se agregaron 10.000 metros más. En Federal también tenemos obras en ejecución; y en Victoria recientemente la zona del parque termal, el parque industrial y varios barrios se vieron beneficiados con la ampliación de la red".
La funcionaria entendió que "tenemos que tender a la obra pública, no solamente en su fin, que es llevar el servicio a los hogares y a las industrias, sino además como dinamizadora de la economía, generadora de empleo, así que siempre estamos apuntando a eso con las obras que tenemos en ejecución y planificando lo que va a ser la agenda de las próximas licitaciones para este 2022".
En ese orden, adelantó que "el 16 de febrero se abren los sobres para la obra de gas en localidad de Larroque, una ampliación de 8.000 metros aproximadamente; y están por iniciarse obras de ampliación en Urdinarrain y Galarza. Además, mencionó el Cierre Norte, que “va a ser la gran obra gasífera de 2022, que se licitará en febrero, y que va a dinamizar toda la parte productiva de la zona de Chajarí, Villa del Rosario, Santa Ana. Es una obra de gasoducto como hace muchos años no se hace en la provincia", subrayó.
Finalmente, agregó que se planifican más refuerzos de gasoductos en la zona sur de la provincia y de todo lo que compete al área de electrificación rural y a las obras energéticas que están en carpeta con la distribuidora Enersa y demás distribuidoras de la provincia.


El Centro de Jubilados se opone el acuerdo paritario entre el Gobierno y los gremios estatales
La entidad capitalina expresó su “desacuerdo” con la propuesta salarial porque “no se cumple con la Ley del 82% móvil y no es remunerativa ni bonificable”, cuestionó la presidenta de la institución, Griselda Ledesma.


Ya cerraron cinco hoteles en Entre Ríos y hay casi 50 despidos en el sector
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medios de una crisis sin precedentes. Los detalles

Nueva muerte en situación de calle: “Muchos no quieren ir al refugio municipal”
Lo afirmó el director de Defensa Civil. Es la segunda víctima en lo que va del invierno

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador (Videos)
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.