
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Un grupo de exploradores polacos quiere aventurarse al único complejo nazi construido en las montañas de Baja Silesia en donde creen que se guardan importantes secretos de la ocupación del país durante la Segunda Guerra Mundial
Internacionales23/06/2021Un grupo de exploradores en Polonia quieren hacer historia con una misión en la que buscan penetrar una red de túneles construidos por los nazis en la Segunda Guerra Mundial dentro de un antiguo volcán en la Baja Silesia, pues creen que ahí se esconde el archivo perdido de la Gestapo de Cracovia.
Para conseguir el objetivo fundaron la Asociación de Amantes de la Alta Lusacia con la que están recaudando fondos para financiar la misión.
Su aventura, que parece salida de una película de James Bond, empezó cuando uno de sus miembros se topó en 2011 en un archivo local de la ciudad de Lubán con un plano que describe los túneles volcánicos de los nazis.
Desde entonces se han hecho varios intentos para explorar los túneles con expediciones que revelaron varios pozos que descienden hacia el volcán inactivo.
Los túneles excavados en roca basáltica durante la Segunda Guerra Mundial no han sido visitados durante 76 años. En 1945, los alemanes volaron algunos de los pasillos y enterraron las entradas. Sin embargo, lo hicieron con cuidado para poder volver a ingresar en el futuro.
Esto ha generado esperanzas de que esta sección del complejo se use para almacenar artículos valiosos y es aquí donde el grupo planea penetrar en su última exploración.
La posible existencia del archivo de la Gestapo de Cracovia en la Baja Silesia proviene del testimonio del miembro de la SS Obersturmführer Kurt Heinemeyer, que fue oficial de la Gestapo en Cracovia desde enero de 1940 hasta el 18 de enero de 1945.
Se cree que contiene muchos secretos nazis, incluidas las personas que fueron traidoras durante la guerra, el archivo ha sido descrito como “una fuente invaluable de información sobre los tiempos oscuros de la ocupación de la Segunda Guerra Mundial”.
La Asociación de Amantes de la Alta Lusacia tropezó con el inframundo similar a Bond en Lubań en 2011 cuando un miembro del grupo encontró un plano de los túneles en un archivo local.
Desde 1943 hasta el final de la guerra, Heinemeyer fue jefe de una sección que luchaba contra las organizaciones de izquierda polacas. En 1947, los aliados lo entregaron a Polonia para ser juzgado por crímenes de guerra. Heinemeyer deseaba cooperar con las autoridades polacas.
Durante el interrogatorio de la Oficina de Seguridad en Cracovia, Heinemayer testificó que los documentos de la Gestapo fueron llevados por orden de Hans Frank, el gobernador de la Polonia ocupada, a la ciudad de Rothwasser en la Baja Silesia, hoy Czerwona Woda, y parcialmente destruidos en una fábrica de ladrillos allí.
Sin embargo, Sebastian Terenda del grupo de exploración cree que es posible que algunos de los documentos terminaron en Lubań, ubicado a solo 18 kilómetros de Czerwona Woda, y estuvieran ocultos bajo el volcán de Kamienna Góra.
“¿Por qué iban a conducir desde Cracovia hasta Czerwona Woda para quemar el archivo?”, dijo Terenda en conversación con el medio polaco The First News.
“Dejaron los anillos metálicos de los archivos para que los encontraran. Tal vez fue una distracción hacer creer a la gente que se había quemado todo el archivo”, agregó.
En 1945, los alemanes estaban al borde del colapso, pero no todas las fuerzas se desplegaron para defender Berlín. A pesar de que las ciudades circundantes cayeron rápidamente bajo la presión del Ejército Rojo, los alemanes defendieron Lubań con gran fervor.
El grupo de exploración cree que es posible que algunos de los documentos terminaron en Lubań, ubicado a solo 18 kilómetros de Czerwona Woda, y estuvieran ocultos debajo del volcán en Kamienna Góra. Foto: Asociación de Amantes de la Alta Lusacia
Terenda cree que esto podría haber sido para ganar tiempo para enterrar algo cercano, y que el complejo de túneles habría sido un excelente sitio de almacenamiento.
“En el boceto está marcado como un refugio antiaéreo, pero los túneles son de 3 por 3 metros, y los refugios antiaéreos normalmente son de 1,6 por 1,8 metros. Su altura y ancho lo hacen excelente para el almacenamiento”, afirmó.
Los nazis construyeron muchos complejos de túneles en las montañas de la Baja Silesia, sobre todo el Proyecto Reise en Wałbrzych. Sin embargo, el complejo de Kamienna Góra es el único caso conocido de una construcción nazi dentro de un volcán.
Una sección de los túneles no tiene acceso a otras a su alrededor y es allí donde Terenda cree que los nazis pueden haber escondido objetos valiosos.
“Solo se puede acceder a él desde una de las cuatro entradas, por lo que parece que lo planearon como un área de almacenamiento”, dijo.
El propósito original de la red de túneles también es un misterio. “El basalto es una de las piedras más duras. ¿Por qué se tomaron tantas molestias para perforar túneles en un material tan resistente?”, se pregunta el explorador. Una teoría es que los alemanes querían albergar una fábrica de equipos de radar que existía en la ciudad.
El grupo de entusiastas de la historia ahora tiene la intención de romper el derrumbe de 30 metros de profundidad. Esto es complicado porque la roca de basalto es dura y es posible que los alemanes minaran el subsuelo antes de volar las entradas.
Para revelar los secretos del túnel, el grupo necesita 200.000 zloty (USD 52.787). La mitad de esto ha sido donado por el gigante minero KGHM. De la mitad restante, solo quedan por recaudar 20.000 zloty (USD 5.278).
El grupo confía en que lo harán rápidamente y que podrán comenzar a penetrar en el sitio a principios de julio.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.