
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
En una aparición televisiva anunciaron la disolución del Gobierno y el Parlamento.
Internacionales25/01/2022Los militares que iniciaron ayer un golpe de Estado en Burkina Faso confirmaron este lunes (24.01.2022) en la televisión estatal la toma del poder y anunciaron la disolución del Gobierno y el Parlamento. En el mensaje, los soldados alzados también anunciaron el cierre de las fronteras y prometieron un "retorno al orden constitucional" en un plazo "razonable".
En dos comunicados leídos por un portavoz, capitán Sidsoré Kader Ouédraogo, los golpistas anunciaron que han puesto "fin del mandato" del presidente burkinés, Roch Kaboré, quien gobernaba este país de África occidental desde 2015. En nombre del Movimiento Patriótico por la Salvaguarda y la Restauración (MPSR), el portavoz indicó que la decisión de deponer a Kaboré ha sido tomada "con el único objetivo de permitir a nuestro país volver al buen camino y reunir todas sus fuerzas para luchar por su integridad territorial (...) y su soberanía".
"Ante la continua degradación de la situación de seguridad que amenaza los cimientos de nuestra nación, la incapacidad manifiesta del poder de Roch Marc Christian Kaboré de unir a los burkineses para afrontar la situación con eficacia, y siguiendo las aspiraciones de los diferentes estratos sociales de la nación, el MPSR ha decidido asumir sus responsabilidades ante la historia", agregó.
Protestas de EE.UU., UE, UA y del propio Kaboré
Kaboré, que estaba detenido e incomunicado por los militares desde hacía horas, se las arregló para pedirles que depusieran las armas a través de las redes sociales. "Invito a los que han tomado las armas a deponerlas por el interés superior de la Nación. Es a través del diálogo y la escucha como debemos resolver nuestras contradicciones", indicó el presidente en su cuenta de la red social Twitter.
Estados Unidos hizo un llamamiento similar. "Pedimos la liberación inmediata del presidente Kabore y otros funcionarios gubernamentales y que los miembros de las fuerzas de seguridad respeten la Constitución y el liderazgo civil de Burkina Faso", indicó un funcionario del Departamento de Estado. "Instamos a todas las partes en esta situación en marcha a mantener la calma y buscar el diálogo como medio para resolver las reclamaciones", indicó.
Antes del anuncio de los golpistas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió también la "liberación inmediata" de Kaboré, un mensaje que también efectuó la Unión Europea. La Unión Africana condenó el "intento de golpe de Estado", así como la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.