
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
Desde la cámara sanatorial de Concordia admitieron que la situación de los nosocomios privados es muy preocupante. Reconocieron que el conflicto con el IOSPER es crónico y además comentaron que el problema con el PAMI es alarmante.
Concordia20/01/2022En este sentido, El Dr. Juan Carlos Montangie, Director Médico del Sanatorio Concordia y Secretario de la Cámara Sanatorial de nuestra ciudad, reconoció ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “la situación es siempre conflictiva". "Primero, por el bajo honorario y la gran inflación que sufrimos. Si la inflación impacta en una forma muy importante, a la mayoría de los insumos los tenemos dolarizados, los insumos van con el precio del dólar y el dólar se escapa y el ingreso va muy lento, es muy poquito y tenemos conflictos”, explicó.
"No es fácil mantener los valores que se mantienen. Según el jefe, el encargado del IOSPER, no tenemos más ingresos. A nosotros los egresos cada vez se nos van por las nubes, entonces es un conflicto eterno”, lamentó el médico.
Del mismo modo, el galeno puntualizó que “hay otro problema que tenemos que es con las auditorías y es la tardanza del sistema en las auditorías. Sobre este tema nosotros insistimos desde hace varios años para tener auditoría de terreno, para poder ser más ágil, que vengan y vean la necesidad”.
Sin embargo, lamentó que "ellos hacen una auditoría a través del sistema, ese sistema te lo ven o no te lo ven". "Y si te lo ven y te cuestionan, te cuestionan el papel y no al paciente y entonces entramos en conflictos importantes”, reconoció.
Más adelante, Montangie comentó que “el que tiene el mercado de IOSPER más importante es el Sanatorio Garat, que tiene en deuda con IOSPER en estado de situación de auditoría, un monto muy importante y eso le afecta a la economía y el riesgo es muy importante”.
El problema con el PAMI es crónico
Por otra parte, Mongangie se refirió a la situación del PAMI con los sanatorios locales. “El problema con el PAMI es crónico; es realmente agarrarlo o dejarlo. Tiene conflictos y se creen que lo van a manejar desde Buenos Aires detrás de un escritorio”.
"Te imponen cosas que en la práctica son imposibles. Las cifras que estamos cobrando cada vez son menos y en el porcentaje cada vez son más los PAMI. Para mí las exigencias son más y no sé en el Sanatorio Concordia hasta dónde vamos a poder aguantar esta situación”, adelantó el médico.
Sobre el mismo tema, Montangie explicó que “el problema es que tenemos interlocutores válidos, pero queremos interlocutores que nos solucionen los problemas. Es decir, que trasladan los problemas, pero nosotros no tenemos acceso a donde se toman las decisiones”.
"Nosotros les planteamos cuál es nuestra realidad, nos dicen que los van a trasladar a nuestros problemas, pero no vemos la solución”, dijo.
"Hay una resolución del mes de julio, donde el PAMI, como todas las obras sociales, dan un aumento sistematizado del 9% y otro del 9% ahora en enero, y eso no se cumplió y ni saben por qué”, concluyó.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.