Aseguran que el conflicto con IOSPER y con el PAMI agudiza la situación económica de los sanatorios locales

Desde la cámara sanatorial de Concordia admitieron que la situación de los nosocomios privados es muy preocupante. Reconocieron que el conflicto con el IOSPER es crónico y además comentaron que el problema con el PAMI es alarmante.

Concordia20/01/2022EditorEditor
Juan Carlos Montangie

En este sentido, El Dr. Juan Carlos Montangie, Director Médico del Sanatorio Concordia y Secretario de la Cámara Sanatorial de nuestra ciudad, reconoció ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “la situación es siempre conflictiva". "Primero, por el bajo honorario y la gran inflación que sufrimos. Si la inflación impacta en una forma muy importante, a la mayoría de los insumos los tenemos dolarizados, los insumos van con el precio del dólar y el dólar se escapa y el ingreso va muy lento, es muy poquito y tenemos conflictos”, explicó.

"No es fácil mantener los valores que se mantienen. Según el jefe, el encargado del IOSPER, no tenemos más ingresos. A nosotros los egresos cada vez se nos van por las nubes, entonces es un conflicto eterno”, lamentó el médico.

Del mismo modo, el galeno puntualizó que “hay otro problema que tenemos que es con las auditorías y es la tardanza del sistema en las auditorías. Sobre este tema nosotros insistimos desde hace varios años para tener auditoría de terreno, para poder ser más ágil, que vengan y vean la necesidad”.

Sin embargo, lamentó que "ellos hacen una auditoría a través del sistema, ese sistema te lo ven o no te lo ven". "Y si te lo ven y te cuestionan, te cuestionan el papel y no al paciente y entonces entramos en conflictos importantes”, reconoció.  

Más adelante, Montangie comentó que “el que tiene el mercado de IOSPER más importante es el Sanatorio Garat, que tiene en deuda con IOSPER en estado de situación de auditoría, un monto muy importante y eso le afecta a la economía y el riesgo es muy importante”.

 Pami

El problema con el PAMI es crónico   

Por otra parte, Mongangie se refirió a la situación del PAMI con los sanatorios locales. “El problema con el PAMI es crónico; es realmente agarrarlo o dejarlo. Tiene conflictos y se creen que lo van a manejar desde Buenos Aires detrás de un escritorio”.

"Te imponen cosas que en la práctica son imposibles. Las cifras que estamos cobrando cada vez son menos y en el porcentaje cada vez son más los PAMI. Para mí las exigencias son más y no sé en el Sanatorio Concordia hasta dónde vamos a poder aguantar esta situación”, adelantó el médico.

Sobre el mismo tema, Montangie explicó que “el problema es que tenemos interlocutores válidos, pero queremos interlocutores que nos solucionen los problemas. Es decir, que trasladan los problemas, pero nosotros no tenemos acceso a donde se toman las decisiones”.

"Nosotros les planteamos cuál es nuestra realidad, nos dicen que los van a trasladar a nuestros problemas, pero no vemos la solución”, dijo.

"Hay una resolución del mes de julio, donde el PAMI, como todas las obras sociales, dan un aumento sistematizado del 9% y otro del 9% ahora en enero, y eso no se cumplió y ni saben por qué”, concluyó.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.