
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Un vecino de nuestra ciudad, que recibió la vacuna contra el coronavirus, expresó ante nuestro medio la importancia de que se esté vacunando a una gran parte de nuestra sociedad y que la vacuna genera confianza y tranquilidad, aunque sostuvo que hay que seguir cuidándose y que “aquella persona que tuvo Covid al igual que yo, sabe lo que se padece”.
Tras recibir la vacuna, Mario Romero, vecino concordiense que es empleado y que trabaja en un salón de ventas atendiendo al público, expresó ante cronistas de El Sol-Tele5 que “en mi caso personal, yo que tuve el coronavirus, no la pasé bien porque tuve todos los síntomas. Además, el trauma es el miedo al contacto, a que uno no sabe en qué momento le va a tocar”. Sin embargo, se mostró optimista al decir que “estar vacunado me genera un poco más de confianza. La vacuna genera otra esperanza en la gente, por eso valoro la vacunación”
Asimismo, el empleado comercial dijo que “lo que se habla ahora es que hay una cepa nueva que es más volátil y esto provoca que uno de los miedos más grande es salir a la calle y contagiarse, es el miedo por todo lo que uno pasó”, y destacó que “aunque uno sepa cómo cuidarse, a veces es complicado mantenerlo porque uno está acostumbrado a los abrazos o a los apretones de mano y hoy eso no se puede hacer”.
En ese mismo sentido, el trabajador mercantil de nuestra ciudad reiteró que “tenemos que ser muy conscientes de esta enfermedad. A mí me quedaron traumas y tengo miedo de contagiarme nuevamente”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.