Una diputada antivacunas se contagió y obligó a 15 legisladores a aislarse

El país trasandino arrojó este martes la peor positividad desde junio del año pasado a causa de la incontenible expansión de la nueva cepa Ómicron, lo que hizo que las autoridades endurecieran las medidas restrictivas.

Internacionales19/01/2022EditorEditor
Chile

Una quincena de parlamentarios chilenos se aisló de manera preventiva tras ser contacto estrecho de la diputada del Partido Socialista (PS) Jenny Álvarez, quien no está inmunizada contra el coronavirus y despertó críticas por su postura antivacunas, en momentos en que el país sufre otro rebrote de casos.

"Junto con desearle una pronta recuperación, como Partido Socialista no compartimos la decisión personal de la diputada Jenny Álvarez de no completar su esquema de vacunación", indicó ese espacio en una breve declaración.

Toda la bancada del PS recibió la indicación de aislarse, un día después de que la legisladora notificara a la Cámara de Diputados su diagnóstico positivo, informó el diario chileno La Tercera.

“Si bien en nuestro país la vacunación es voluntaria, existe una responsabilidad personal, que en el caso de las autoridades es, por cierto, mayor”, añadió el PS en su nota.

El texto también hace un “llamado a todas y todos a completar el esquema de vacunación contra el coronavirus, pues ha quedado demostrado que es la principal defensa para enfrentar el incremento de contagios y sus lamentables consecuencias”.

Palabras del presidente de la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Diego Paulsen, explicó que, pese a no estar vacunada, a Álvarez no se le ha podido impedir el ingreso al hemiciclo porque su mandato constitucional de ir a votar está por encima de las normas sanitarias.

"Si fuera por mí, yo no permitiría que ningún parlamentario no vacunado estuviera en la sala, pero no estamos en dictadura y la Constitución establece que los parlamentarios tienen el derecho constitucional de estar aquí", planteó Paulsen.

Álvarez tendrá que estar siete días en cuarentena, mientras que sus compañeros de bancada con los que compartió un almuerzo la semana pasada se realizarán un testeo para determinar si están contagiados o si pueden finalizar su aislamiento preventivo.

A diferencia de los parlamentarios que pueden asistir al Congreso, a los funcionarios sí se les exige haber completado su esquema de vacunación para trabajar presencial.

Chile arrojó este martes la peor positividad desde junio del año pasado a causa del alza "explosiva" de infecciones impulsada por la incontenible expansión de la nueva cepa Ómicron, lo que hizo que las autoridades endurecieran las medidas restrictivas.

Datos de contagios y muertes en territorio chileno

El Ministerio de Salud reportó este martes 7.533 contagios, 3.971 sintomáticos, con lo que el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad llegó a 54.244, casi 30 mil más que los 24.347 que había el martes pasado, y el más alto desde el 16 de agosto.

De acuerdo a cifras oficiales, se produjo una variación de 120% en siete días y 324% en dos semanas y ninguna región disminuyó sus contagios en dichos períodos.

La franja etaria más afectada sigue siendo la de entre 70 y 79 años, con 10.730 decesos, un 27,21% del total.

Chile suma 1.89 millones de enfermos y 39.426 muertes desde el inicio de la pandemia.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.