China registró en el 2021 el año con número más bajo de nacimientos desde 1950

Pese a que el Gobierno, con la intención de aumente la tasa de natalidad, autorizó a los ciudadanos hasta tres hijos por familia, se estima que este 2022 la población comenzaría a decrecer. En el 2021 hubo casi tantos decesos como nacimientos.

Internacionales18/01/2022EditorEditor
china

Los habitantes de China continental -sin contar Hong Kong, Macao y Taiwán y los residentes extranjeros- eran en 2021 unos 1.410 millones de habitantes, 480.000 más que en 2020.

La Oficina Nacional de Estadística china informó este lunes de 10.620.000 nacimientos durante el año 2021, 1.400.000 menos que en 2020, en un nuevo mínimo inédito desde 1950 a pesar de los esfuerzos de las autoridades para incrementar la natalidad en el país.

Mientras, la tasa de natalidad cayó hasta 7,52 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la más baja desde 1978, y las muertes se han situado en 10.100.000, según la agencia de noticias DPA.

Estos datos pueden certificar que la población del primer país del mundo por número de habitantes caerá incluso antes de lo que se preveía, e incluso podría empezar a decrecer este mismo año 2022, según algunas proyecciones.

El descenso del número de mujeres en edad fértil, el cambio de mentalidad y las consecuencias de la pandemia de coronavirus propiciaron esta caída de la natalidad, según el director de la Oficina Nacional de Estadística china, Ning Jizhe, que espera que la población se mantenga en torno a los 1.400 millones de habitantes con unos 10 millones de nacimientos al año en los próximos años gracias a la nueva política de autorizar tres hijos por familia.

En la China continental -sin contar Hong Kong, Macao y Taiwán y los residentes extranjeros- se contabilizaron 1.410 millones de habitantes, con 480.000 más que en 2020.

De ellos, el 62,5% están en edad laboral -entre 16 y 59 años-, muy por debajo del 70% de hace una década.

Lejos queda el anuncio de excepciones a la política del hijo único en 2013 y en 2016 cuando se permitió a cada familia tener hasta dos hijos, lo que permitió un leve repunte de la natalidad.

En 2020 se eliminaron todas las restricciones e incluso se implantaron medidas como abaratar la educación o la reducción de los abortos.

Una veintena de regiones anunciaron medidas para favorecer la natalidad como ampliar los permisos de paternidad o instaurar ayudas económicas y préstamos blandos.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.