Pese a las lluvias, en 15 ciudades del país la temperatura llegó a los 44 grados

Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos, además de localidades de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba y La Pampa tuvieron temperaturas "muy peligrosas para la salud, que pueden afectar a todas las personas", según especialistas.

Nacionales17/01/2022EditorEditor
ola de calor

A pesar de las lluvias y el consecuente descenso de temperaturas, gran parte del país sigue bajo los rigores de una ola de calor y más de la mitad del territorio nacional soportó temperaturas por encima de los 30 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Es el caso de CABA registró este domingo su cuarto día consecutivo de ola de calor, mientras otras latitudes acumulan “diez u ocho días” bajo estas condiciones, explicó a Télam la meteoróloga y difusora del SMN, Cindy Fernández.

De acuerdo al ranking de temperaturas del organismo, a las 14 de este domingo se registraron temperaturas superiores a los 30 grados en 52 de las 80 estaciones meteorológicas activas (65%).

A las 17, los datos del SMN indicaron que soportaban intensos calores Santiago del Estero con 44.4, Las Lomitas en Formosa 42.6, Termas de Río Hondo 42.3, Ceres en Santa Fe, y Chamical en La Rioja 42.2.

Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) registró 32,9 grados y una sensación térmica de 37,9.

En tanto, a las 21, Santiago del Estero mantuvo el registro más alto, con 39ºC, así como San Fernando del Valle de Catamarca, mientras que Salta indicó 36.8ºC, Resistencia, en Chaco 36.7ºC, Santa Fe 36.4ºC y Formosa 36ºC.

Mientras, la Ciudad de Buenos Aires marcó 29.3°C a esa misma hora, y las temperaturas más bajas se registraron en Río Gallegos y Río Grande, con 7ºC, y Ushuaia con 3.9ºC.

A su vez, el SMN emitió un alerta amarillo de tormentas para el este de Córdoba, sur de Santa Fe, casi todo el territorio de Corrientes y el norte de la provincia de Buenos Aires en la última actualización de las 18:13 hs.

Al mediodía gran parte del país permaneció “dentro de los valores de ola de calor, con temperaturas en torno a los 41 y 42 grados” a pesar de las lluvias registradas en el centro del país y el ingreso de aire frío a la atmósfera.

“El aire frío va a ir avanzando al norte de manera paulatina, pero el norte tiene uno o dos días más con temperaturas elevadas, a partir del martes van a experimentar un descenso que no va a durar mucho porque el calor no terminó”, agregó.

“Hay algunos lugares del país, como la zona de Cuyo, que llevan entre 8 y 10 días de ola de calor, mientras que el norte de La Pampa lleva 7 días, Córdoba entre 5 y 7 y la provincia de Buenos Aires, entre 3 y 5 días”, dijo respecto a este fenómeno meteorológico que abarca desde el centro de la Patagonia hasta el norte argentino.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.