
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
La División Investigaciones de la Dirección Delitos Rurales de Entre Ríos investiga el faltante de 30 animales vacunos de un establecimiento rural situado en Distrito “Molino” Departamento Concepción del Uruguay.
Regionales16/01/2022Este medio puso saber que, para la justicia, la causa tiene varias aristas; aunque la investigación llevada a cabo por la policía, destapó una trama interna de entregadores facilitadores y/o empleados infieles, que de manera dolosa ocultaban las maniobras y brindaban información falsa a los patrones, dilatando el tiempo, con la intención de borrar todos tipo de evidencias que los vincule de forma directa.
Sobre el grave delito rural, el subcomisario Luis Duarte, en comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5 detalló que “tras arduas tareas de campo, averiguaciones, sondeos y entrevistas con moradores de esa zona del departamento Uruguay, se evacuó informe a la fiscalía interviniente, solicitando con todas las probanzas e indicios recabados, una orden de allanamiento al juzgado de garantía en turno, la que fue otorgada y arrojo resultado ampliamente satisfactorio”.
Los bienes secuestrados en el procedimiento
La División Investigaciones Rurales, junto con Brigada Abigeato Uruguay, procedieron a diligenciar la requisa domiciliaria y personal de todos los individuos localizados en el puesto del establecimiento rural, ubicado por Ruta Provincial N°42, a la altura del kilómetro 137, de Ruta Nacional N°14, Autovía "José Gervasio Artigas", donde se notificó al capataz de la estancia, quien posiblemente podría tener amplia vinculación y relación al hecho investigado, actuando como empleado infiel, ayudando a que la maniobra ilegal no sea advertida y suministrando las medidas inherentes para disolver todo tipo de certezas”, afirmó el policía.
Informe oficial
En el lugar se procedió al formal SECUESTRO de (07) siete teléfonos celulares, (02) dos Tablets, (03) Pendrive, (01) un Chip, (01) un sobre con documentación y (01) una carpeta relacionada anotaciones varias, relacionada a la causa, y (10) diez Caravanas Identificatorias que serían de los animales faltantes y estaban en el interior de una manga de madera, la que se utiliza para el trabajo con animales (marcado a fuego, caravaneado, sanidad, etc.) indicando ello abierta complicidad ya que hasta las propias instalaciones utilizaban.
Todos estos elementos serán analizados y evaluados, siendo materia de investigación a fin de poder avanzar en la investigación, con el fin de proveer pruebas fácticas, elevarlas a la fiscalía y que lleven al esclarecimiento del hecho a través de una condena ejemplificadora ante este tipo de delitos. El masculino y todos los individuos localizados fueron correctamente identificados quedando supeditados a la causa judicial.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal