
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
La provincia adhirió a la normativa nacional y flexibiliza las condiciones de aislamiento. Los detalles.
Provinciales12/01/2022A partir de lo trabajado en una reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidida por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, junto a los titulares de las carteras sanitarias provinciales, Entre Ríos adhirió a la normativa. En este marco, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, junto a su gabinete, trazaron los ejes con nuevas pautas respecto al aislamiento de contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19, para las actividades laborales.
En el encuentro, se llegó a una recomendación global junto a los pares de las distintas jurisdicciones del país, teniendo en cuenta también la realidad epidemiológica y sanitaria de cada provincia. En ese sentido, las autoridades de Salud entrerrianas y los expertos que integran el Comité de Organización de Emergencias de Salud (COES), adhirieron a la normativa que detalla nuevas pautas de cumplimiento de aislamiento de los contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19, según el estado de vacunación.
De esta manera, los contactos estrechos de un caso confirmado de Covid-19 que tengan esquema de vacunación completo más la dosis de refuerzo aplicada desde hace más de 14 días y no presenten síntomas compatibles a la mencionada enfermedad, serán eximidos de la realización de aislamiento obligatorio estricto, siempre que cumplan con las medidas de cuidado de manera estricta (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados), se realice automonitoreo diario de síntomas y se evite concurrir a eventos sociales o masivos por 10 días. La app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.
Por otra parte, las personas con esquema inicial completado dentro de los cinco meses (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dos dosis adicional, según corresponda), o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días, y que no tengan síntomas, tampoco deberán aislarse, siempre y cuando mantengan los cuidados de manera estricta (usar barbijo en forma correcta y mantener ambientes ventilados); no concurrir a eventos sociales o masivos; y monitorear la aparición de síntomas diariamente. La app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.
En estos casos, se recomienda utilizar barbijos de uso profesional: quirúrgico o tipo KN95, y no los de uso social (de tela común o artesanales).
Cabe citar que en caso que los contactos estrechos presenten síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dolor corporal -muscular o articular-, vómitos, diarrea), deben cumplir aislamiento (5 días de forma estricta, y luego, 5 días de cuidados), y se los dará como positivos por diagnóstico clínico, sin precisar un hisopado.
A su vez, se mantiene la indicación de cumplir 10 días de aislamiento para quienes sean contacto estrecho asintomático y no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto. Como así también, los casos positivos confirmados por diagnóstico de test rápido o PCR, continuarán con la misma modalidad de aislamiento.
Contacto estrecho
Cabe aclarar que, se define como “contacto estrecho” a cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado de Coronavirus, mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos y sin barbijo (ejemplo: convivientes, visitas, compañeros de trabajo).
También, a toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el paciente presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.