En Entre Ríos los contactos estrechos vacunados estarán eximidos de aislarse

La provincia adhirió a la normativa nacional y flexibiliza las condiciones de aislamiento. Los detalles.

Provinciales12/01/2022EditorEditor
sonia salud

A partir de lo trabajado en una reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidida por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, junto a los titulares de las carteras sanitarias provinciales, Entre Ríos adhirió a la normativa. En este marco, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, junto a su gabinete, trazaron los ejes con nuevas pautas respecto al aislamiento de contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19, para las actividades laborales.

En el encuentro, se llegó a una recomendación global junto a los pares de las distintas jurisdicciones del país, teniendo en cuenta también la realidad epidemiológica y sanitaria de cada provincia. En ese sentido, las autoridades de Salud entrerrianas y los expertos que integran el Comité de Organización de Emergencias de Salud (COES), adhirieron a la normativa que detalla nuevas pautas de cumplimiento de aislamiento de los contactos estrechos de casos confirmados de Covid-19, según el estado de vacunación.

De esta manera, los contactos estrechos de un caso confirmado de Covid-19 que tengan esquema de vacunación completo más la dosis de refuerzo aplicada desde hace más de 14 días y no presenten síntomas compatibles a la mencionada enfermedad, serán eximidos de la realización de aislamiento obligatorio estricto, siempre que cumplan con las medidas de cuidado de manera estricta (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados), se realice automonitoreo diario de síntomas y se evite concurrir a eventos sociales o masivos por 10 días. La app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

Por otra parte, las personas con esquema inicial completado dentro de los cinco meses (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dos dosis adicional, según corresponda), o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días, y que no tengan síntomas, tampoco deberán aislarse, siempre y cuando mantengan los cuidados de manera estricta (usar barbijo en forma correcta y mantener ambientes ventilados); no concurrir a eventos sociales o masivos; y monitorear la aparición de síntomas diariamente. La app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

En estos casos, se recomienda utilizar barbijos de uso profesional: quirúrgico o tipo KN95, y no los de uso social (de tela común o artesanales).

Cabe citar que en caso que los contactos estrechos presenten síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dolor corporal -muscular o articular-, vómitos, diarrea), deben cumplir aislamiento (5 días de forma estricta, y luego, 5 días de cuidados), y se los dará como positivos por diagnóstico clínico, sin precisar un hisopado.

A su vez, se mantiene la indicación de cumplir 10 días de aislamiento para quienes sean contacto estrecho asintomático y no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto. Como así también, los casos positivos confirmados por diagnóstico de test rápido o PCR, continuarán con la misma modalidad de aislamiento.

Contacto estrecho

Cabe aclarar que, se define como “contacto estrecho” a cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado de Coronavirus, mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos y sin barbijo (ejemplo: convivientes, visitas, compañeros de trabajo).

También, a toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el paciente presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.